El evento internacional es organizado por la Asociación Folclórica Latinoamericana (AFLA) y es presidido por el paraguayo Dr. Osvaldo Paredes; tuvo un inicio espectacular con las primeras presentaciones en la Plaza Libertad de Mariano Roque Alonso. A lo largo de la semana, diferentes puntos del país se llenarán de el espíritu festivo que este encuentro trae consigo, con presentaciones en teatros, plazas y centros culturales de diversas ciudades.
Lea más: Purahéi Soul ofrecerá concierto en Hernandarias
Los asistentes disfrutaron de las danzas y músicas tradicionales, así como de una oferta completa que incluyó gastronomía típica y artesanías de los países participantes. Este evento es una oportunidad para ver espectáculos y vivir la cultura de cada rincón de América Latina en un solo lugar. Con cada presentación, los artistas compartieron un pedacito de su historia, de su tierra y de su gente, creando un ambiente de hermandad y celebración.
Agenda del festival
El V Encuentro Latinoamericano de Folclore continuará su gira por diferentes ciudades de Paraguay, llevando la riqueza cultural de cada país:
- Miércoles 2, 19:00, en el Teatro Municipal de San Lorenzo
- Jueves 3,19:00, en el Teatro del Banco Central del Paraguay
- Viernes 4, 18:00, en la Plaza Mcal. López de Luque
- Sábado 5, 19:00, en el Teatro Municipal de Itá
- Domingo 6, 10:00, en la Plaza Central de la ciudad de Altos
El evento fue declarado “De Interés Cultural” tanto por el Congreso Nacional como por todos los municipios donde se llevará a cabo. Este festival cuenta con el respaldo de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y el programa Asunshow, instituciones que facilitaron la logística para la participación de los artistas, muchos de los cuales se hospedan en la ciudad de Luque.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El V Encuentro Latinoamericano de Folclore promete seguir sorprendiendo y emocionando, con más presentaciones que resaltan la diversidad y riqueza cultural de nuestro continente. Si aún no tuviste la oportunidad de asistir, ¡todavía estás a tiempo de sumarte a esta gran fiesta cultural!