Cargando...
Bandas y solistas pueden presentar sus proyectos musicales y tener la posibilidad de formar parte del sello Música Okápe que inició con el objetivo de impulsar la producción de música nacional.
Lea más: Paraguayo reúne a talentos de la danza en gala
“Este año los doce proyectos seleccionados en la convocatoria participarán de un curso completo de producción musical dictado por expertos nacionales e internacionales en producción, ingeniería en sonido, promotores de música y más”, anunciaron desde el centro cultural.
Los proyectos pueden ser de cualquier género y estilo, y serán seleccionados por un jurado conformado por por Sebastián Falcón (productor y coordinador del programa), Jennifer Hicks (cantante y música), Stefania Ramos (música y gestora cultural) y Paulo Torres (músico, técnico en sonido y productor musical argentino).

En esta oportunidad el plantel de profesionales que acompañará a los proyectos está compuesto por el músico y productor Pepe Curioni, músico y productor nacido en Argentina y residente en España, quien hablará sobre la estructura y armado de una pieza musical; el director paraguayo Kike Álvarez con una clase sobre la importancia de armar una buena orquestación en una pieza musical desde la preproducción.
También será parte la música y psicóloga Argentina Paola González quien brindará una clase sobre la interrelación de los músicos y su entorno laboral y personal; el músico y productor paraguayo Luis Duarte, de la banda paraguaya nominada al Grammy Latino, Tierra Adentro.
Lea más: Visitas guiadas por la muestra “Irrupciones”
Forman también partel de plantel el músico y productor musical venezolano Gelson Briceño quien tocará temas sobre producción; por el lado más técnico estará la ingeniera en sonido argentina Natalia Sotelo con su clase sobre la aplicación musical en entornos de live set, y el musico y productor musical Willy Suchar quien dará una clase sobre todo el proceso de producción desde el inicio en una pieza musical.
Finalmente, representantes de Autores Paraguayos Asociados (APA) y Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE) brindarán dos charlas sobre su función y participación dentro del mundo musical paraguayo.

Para inscribirse hay que completar un formulario disponible en la web juandesalazar.org.py. En caso de querer realizar consultas se puede llamar al (0991) 304010 de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 con Sebastián Falcón o bien enviar un mail a ondasayvu@gmail.com.