László Krasznahorkai nació en Gyula, Hungría, el 5 de enero de 1954. Estudió Derecho en las universidades de Szeged y de Budapest entre 1974 y 1976, pero abandonó esa carrera y en 1977 comenzó a estudiar Andragogía y Filología Húngara en la Universidad de Budapest y a colaborar con revistas literarias.
Lea más: El satantongo de Laszlo Krasznahorkai
Krasznahorkai publicó su primera novela, Satantango, en el año 1985. Destacó desde el comienzo por su originalidad. La gran escritora estadounidense Susan Sontag lo llamó “el maestro húngaro del apocalipsis que evoca a Gogol y Melville”.
Lea más: Laszlo Krasznahorkai, Mario Merz y la locura
Este jueves, László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

László Krasznahorkai en El Suplemento Cultural
El interés de László Krasznahorkai se centra en la persona, sobre todo en su avatar de víctima dostoievskiana, como el cartero Valuska en Melancolía de la resistencia (1989) -novela llevada al cine con el título Armonías de Werckmeister (2000) por Béla Tarr- o como la niña suicida Estike en Satantango, del año 1985, Tango satánico en la traducción de la editorial barcelonesa Acantilado, escribe Cristino Bogado. Léelo aquí: «El satantongo de Laszlo Krasznahorkai».
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Korim, protagonista de la novela de Laszlo Krasznahorkai Guerra y Guerra (1999), se suicida porque no lo dejan entrar al museo de Schauffhausen para ver uno de los famosos iglús del artista povera Mario Merz. En la vida real, Merz leyó la novela de Krasznahorkai, y sintió tanta pena por Korim que construyó un iglú en su homenaje. Nos lo cuenta Montserrat Álvarez. Léelo aquí: «Laszlo Krasznahorkai, Mario Merz y la locura».
