Editorial Arandurã invita al lanzamiento del libro El hacha de doble filo. Historia real de la proto OPM, de Hugo Oddone, que se realizará hoy, martes 2 septiembre, a las 19:00 horas, en el Edificio Libertad (Eligio Ayala 965 casi Estados Unidos). El acceso es libre y gratuito.
La presentación estará a cargo del ingeniero Robert Cano.
En abril de 1976, la policía desbarató con brutalidad la denominada Organización Político Militar (OPM), que se preparaba para iniciar la lucha armada contra la dictadura de Alfredo Stroessner. La salvaje represión desatada a partir de ese momento mantuvo ocultos los detalles del movimiento, una práctica común del régimen para manejar la información a su mejor conveniencia. Por ese motivo, solo pudieron obtenerse noticias dispersas provenientes de rumores de familiares y amistades vinculadas con quienes habían sido asesinados, apresados, torturados o encerrados en campos de concentración.

En 1997, en su libro La década inconclusa. Historia real de la OPM, Alfredo Boccia Paz dio a conocer por primera vez detalles minuciosos sobre la identidad de sus integrantes, sus objetivos y sus actividades, como fruto de una investigación profunda basada en fuentes documentales y entrevistas a los sobrevivientes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Hugo Oddone fue premiado por su libro “Lo que es la vida”
El hacha de doble filo es una suerte de complemento literario de la obra de Boccia Paz, aportando además valiosos datos acerca de la existencia de una OPM previa (proto-OPM) de la que surgió el grupo que intentaría enfrentar con las armas al Ejército de la dictadura, a sus fuerzas represivas y al Partido Colorado. Si bien no es un trabajo historiográfico, sino una novela -que se presenta bajo la forma de las memorias de un personaje de ficción-, el autor rescata algunos documentos reales del Archivo del Terror relacionados con la historia de la proto-OPM.
Sobre el autor
Hugo Oddone Scura cursó estudios de Economía y Antropología en la Universidad Nacional de Buenos Aires y es doctor en Historia por la Universidad Nacional de Asunción, donde ejerció la docencia durante más de veinte años. Debutó como novelista con ¿Vive Vigo? (Asunción, Arandurã, 2016), la historia de Regino Vigo, un bandido social de mitad del siglo XX, en términos de Hobsbawn. Su segunda obra de ficción, Lo que es la vida (Asunción, Intercontinental, 2023), ganó el Premio de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone”.

La cita es hoy
Día: Martes 2 de septiembre
Hora: 19:00
Lugar: Edificio Libertad (Eligio Ayala 965 casi Estados Unidos)
Entrada libre y gratuita.
Para más información, contactar con Editorial Arandurã al (021) 214 295 o al (0991) 707 381.
