Locas de amor, de Lita Pérez Cáceres

En este puñado de «historias que todos vemos y preferimos dejar pasar» encontramos tanto una intención de denuncia como «ese medicamento para el alma que es la compasión», escribe Irina Ráfols sobre el nuevo libro de Lita Pérez Cáceres.

Lita Pérez Cáceres: "Locas de amor y otros cuentos" (Fausto, 2025).
Lita Pérez Cáceres: "Locas de amor y otros cuentos" (Fausto, 2025).Gentileza

Locas de amor, libro de cuentos hace muy poco publicado por la prolífica Lita Pérez Cáceres, nos ofrece la pasmosa condición de un grupo de mujeres enfrentadas a un caos particular. Acompañamos de cerca el viacrucis de cada una, y como dijo Carmen Soler: «son penas muy encimadas el ser pobre y ser mujer»; estas mujeres lo tienen todo en contra: la pobreza, la falta de educación, el abuso –que muchas veces se sirve de estas circunstancias–, y si a esto le agregamos la pólvora del amor, podría explotar la locura. Al menos es así en estos personajes.

Estamos ante circunstancias de la vida real ofrecidas como radiografías íntimas, «verdades como puños». Historias que todos vemos y preferimos dejar pasar. Es en este sentido que encontramos la intención de denuncia, pero también nos ofrece ese medicamento para el alma que es la compasión.

Si con estos detalles nos imaginamos que todo es oscuro y triste, nos equivocamos. Nuestra autora sabe dónde encender la chispa de lo ingenioso, y puede jugar con nuestras emociones: hacernos reír, asombrar, encantarnos con su literatura.

"Desarraigo", obra del artista Federico Caballero Mora que ilustra la portada del libro de Lita Pérez Cáceres "Locas de amory otros cuentos".
"Desarraigo", obra del artista Federico Caballero Mora que ilustra la portada del libro de Lita Pérez Cáceres "Locas de amory otros cuentos".

Echemos un rápido vistazo a algunas de estas mujeres. Rara, el nombre ya la sentencia. Josefa expone la difícil sobrevivencia de las familias inmigrantes italianas en Argentina. Juana, la loca, reina que quisieron ver loca y a lo mejor solo estaba mal enamorada. Medea nos revela que en todas las épocas la mujer puede medir de forma desigual el amor al hombre y el amor a los hijos. Catalina tiene que ceder demasiado de sí misma al afiliarse a un partido.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En todos estos casos encontramos un amor desmedido o desequilibrado. Una fuerza irracional que rompe una monotonía que duele, se desenmascara una mujer que saca su lado salvaje, último recurso para enfrentarse a la crueldad. En estas historias la seducción es un arma peligrosa. La autora nos muestra la discordancia entre lo que decimos y de verdad pensamos, el precio que tiene, para la mujer, la sumisión.

Lita sabe pincelar la tragedia humana con tonos ingeniosos de humor, con la descripción jocosa o picante de un acontecimiento, con una rebeldía divertida. Esta es una lectura para disfrutar, para levantar la vista y mirar alrededor, quizás para vernos en el espejo de un cuento.

Lita Pérez Cáceres

Locas de amor y otros cuentos

Fausto Ediciones

Asunción, 2025

"Sabemos que la prosa de Lita Pérez Cáceres se distingue por la agilidad, la chispa, la frescura de un ingenio encantador en su desfachatez..."
Lita Pérez Cáceres

*Irina Ráfols (Montevideo, Uruguay, 1967) es licenciada en Letras por la Universidad Nacional de Asunción, periodista, docente, instructora de talleres literarios y escritora. Radicada desde 1989 en Paraguay, ha publicado Esperando en un café (Servilibro, 2004), Abulio, el inútil (Arandurã, 2005), Desde el insomnio (Arandurã, 2005), Alcaesto (Criterio, 2009), El Hombre Víbora (El Lector, 2013, novela galardonada con el Premio Roque Gaona), Cuadros parlantes (Criterio, 2015), Palabra al borde (Servilibro, 2019), Encuentros cercanos (Rosalba, 2024) y Hernandarias (El Lector, 2025), entre otros libros.

Enlace copiado