“Su voz regresa en páginas inéditas” señala la invitación compartida por la editorial Fausto, anunciando la presentación de este libro nunca antes publicado del escritor paraguayo Francisco Pérez-Maricevich, quien falleció en 2022 a los 85 años.
Lea más: Fotógrafos presentan “GAC/01″ en la Galería Casa Mayor
“Cuando estábamos arreglando los papeles de Francisco, que eran muchísimos, nos encontramos de repente con un sobre todo guardado. El sobre daba la impresión de que estaba listo para entregarle a Nilda (Díaz de García), que era su gran editora”, comentó Leni Pane, la viuda del escritor, acerca del hallazgo de este material inédito.
Detalló que eran muchos papeles escritos a mano y, al revisar con su hija Alicia, se dieron cuenta que se trataba de un libro completo. “Son tres cuentos, que podrían formar una novela. Pero no es una novela, son tres cuentos pero la época es la misma”, añadió la escritora.
Estas historias están situadas entre los años 1945 y 1950. “Hablan de cosas como, por ejemplo, de los juegos de niños. Del tóky, que no sé qué es, habla de la balita, habla por ejemplo del taxi chapa blanca. De un montón de cosas que no sabíamos y tuvimos que investigar”, mencionó Pane.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En este sentido, señaló que el libro incorpora algunas llamadas para explicar estas referencias. La presentación del material estará a cargo de Bernardo Neri Farina, presidente de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, quien también escribió el prólogo del libro.

Pane recordó que Bernardo Neri Farina lloraba al leer estas páginas, ya que le unió una gran amistad con Pérez Maricevich. “Sabía que Francisco estaba haciendo eso, pero después creyó que no terminó. Había sido lo terminó, solamente que lo guardó”, acotó.
El libro se titula “Crónica de Niqueleón, hurrero”, al igual que el primero de los cuentos. Los otros se titulan “Crónica de Tila’i, depositero”, “Crónicas de Heliogábalo”, “La calvicie”, “Miércoles o sea jueves” y “Martes, o sea miércoles”.
Pane estimó que su marido comenzó a escribir este libro hace varios años atrás, pero lo terminó tiempo antes de su fallecimiento. La escritora señaló que en la misma escritura se puede evidenciar que el libro fue escrito en tiempos distintos.
También comentó que su marido prácticamente no compartía sus escritos antes de publicarlos, por lo que entre sus papeles encontraron mucho material inédito.
“Se ofreció a leer conmigo Fernando Pistilli porque formamos la Asociación Cultural Francisco Pérez Maricevich y ya tenemos la personería jurídica”, indicó. A través de esta asociación, buscarán honrar y difundir el legado del destacado poeta y escritor, que en 2016 fue reconocido como Maestro del Arte en la rama de Literatura.
El libro, editado bajo el sello de Fausto Ediciones, será presentado hoy a las 18:00 en el local de Fausto Cultural (Eligio Ayala 1060 e/ Brasil y Estados Unidos).
Francisco Pérez Maricevich nació el 24 de julio de 1937 y perteneció literariamente a la Generación del 60. Entre sus obras se encuentran: “Paso de hombre”, “Memorial de agravios”, “La septicorde Lyra” y “El tablón que oscila”. Falleció el 15 de septiembre de 2022.