Mario Vargas Llosa es despedido en la intimidad, en medio de reacciones de todo el mundo

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido el domingo a los 89 años, fue despedido ayer por familiares y amigos en un velatorio privado realizado en su domicilio de Lima. El gobierno de Perú confirmó que no habrá ceremonias póstumas en su homenaje, mientras personalidades de todo el mundo lamentaron la muerte del premio nobel.

El escritor Mario Vargas Llosa, entrevistado por ABC, durante su última visita a Paraguay en el año 1998.
El escritor Mario Vargas Llosa, entrevistado por ABC, durante su última visita a Paraguay en el año 1998.Archivo, ABC Color

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010 y uno de los escritores latinoamericanos más destacados, fue despedido ayer en un velatorio íntimo en la capital peruana.

Lea más: Mario Vargas Llosa, sus visitas y reflexiones sobre Paraguay

Al mismo llegó la presidenta de Perú, Dina Boluarte; así como la editora Pilar Reyes, directora editorial de la división literaria de Penguin Random House y Alfaguara.

“Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar publico”, expresó Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor, a los medios apostados frente al domicilio ubicado en el distrito limeño de Barranco.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, abraza a Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor Mario Vargas Llosa a su llegada al velatorio.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, abraza a Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor Mario Vargas Llosa a su llegada al velatorio.

Perú tuvo ayer un día de duelo nacional y desde el gobierno confirmaron que no habrá ninguna ceremonia oficial póstuma, en cumplimiento con la voluntad del escritor y sus familiares.

La Real Academia Española (RAE) colocó ayer sus banderas a media asta, en tributo al escritor que fue elegido miembro de la institución en 1994. El autor de “La ciudad y los perros” y “La fiesta del chivo” fue también miembro de la Academia Francesa, en la cual fue admitido en 2023; y de la Academia Brasileña de Letras, de la cual fue miembro correspondiente desde el año 2014.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lo despidió a través de la red social X señalando que “Mario Vargas Llosa fue de Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal”.

Autoridades de diversos países se pronunciaron tras conocerse, en la noche del domingo, la noticia del fallecimiento del escritor a los 89 años. Los presidentes de Alemania, Chile, Guatemala, México, Uruguay, Panamá, entre otros países expresaron sus condolencias y destacaron el legado de Vargas Llosa. También lo hicieron exmandatarios como el colombiano Álvaro Uribe y los uruguayos Luis Lacalle Pou y Julio María Sanguinetti.

“Mario Vargas Llosa fue un escritor gigante, que describió América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora”, expresó el presidente chileno Gabriel Boric a través de X.

El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, afirmó estar entristecido por el fallecimiento del escritor e intelectual cuyos “temas e intereses eran atemporales y universales, como lo reconoció su Premio Nobel de Literatura”.

Vargas Llosa en Paraguay

Mario Vargas Llosa visitó Paraguay en dos ocasiones. La primera fue en el año 1966 como invitado de la revista Alcor, dirigida por Rubén Bareiro Saguier.

Augusto Roa Bastos, Gabriel Casaccia, Mario Vargas Llosa y Rubén Bareiro Saguier durante la primera visita del escritor peruano a Paraguay.
Augusto Roa Bastos, Gabriel Casaccia, Mario Vargas Llosa y Rubén Bareiro Saguier durante la primera visita del escritor peruano a Paraguay.

La segunda y última visita fue en 1998, ocasión en que realizó firmas de libros, dictó la conferencia “Globalización, populismo y literatura” y recibió el reconocimiento de visitante ilustre de Asunción.

A través de sus redes sociales, la editorial El Lector recordó aquella visita. “Su presencia fue una inspiración pura: generoso con su tiempo, cálido con su palabra y siempre apasionado por la conversación profunda”, señala la publicación.

Imagen compartida por la editorial El Lector donde se observa al escritor Mario Vargas Llosa junto al editor paraguayo Pablo Burián.
Imagen compartida por la editorial El Lector donde se observa al escritor Mario Vargas Llosa junto al editor paraguayo Pablo Burián.

La Fundación Augusto Roa Bastos también expresó sus condolencias, recordando “su trato personal y profesional” con el escritor paraguayo ganador del Premio Cervantes.

(Con información adicional de EFE y AFP)

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...