Mario Vargas Llosa, sus visitas y reflexiones sobre Paraguay

El célebre novelista peruano Mario Vargas Llosa -fallecido ayer a los 89 años de edad- visitó Paraguay en dos ocasiones, pero también compartió entrevistas con varios compatriotas a lo largo de su carrera. En esta nota, recordamos sus reflexiones sobre Paraguay y lo que más le gustaba de nuestro país.

Mario Vargas Llosa, junto a su esposa Patricia Llosa y el periodista Humberto Rubín, durante la visita del afamado novelista a Paraguay, en 1998.
Mario Vargas Llosa, junto a su esposa Patricia Llosa y el periodista Humberto Rubín, durante la visita del afamado novelista a Paraguay, en 1998.Juan Ramón Ávila, ABC

Cargando...

Ayer se confirmó el fallecimiento del reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció a los 89 años. Siendo periodista y luego uno de los novelistas más afamados de Latinoamérica, visitó territorio guaraní en al menos dos ocasiones.

En 1966, estuvo en Paraguay por primera vez. En esa ocasión llegó invitado por la extinta revista Alcor, dirigida por Rubén Bareiro Saguier.

El escritor peruano y premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, durante sus visitas a Paraguay.
Gabriel Casaccia, Augusto Roa Bastos, Mario Vargas Llosa, Víctor Carugati y Rubén Bareiro Saguier, en un encuentro en Paraguay.

Dicha editorial organizó un encuentro literario y quedaron icónicas fotografías de Vargas Llosa con los escritores Augusto Roa Bastos, Rubén Bareiro Saguier, Gabriel Casaccia, René Dávalos y Guido Rodríguez Alcalá, en la ciudad de Areguá.

Sobre esa visita, Vargas Llosa había recordado su encuentro emotivo con Roa Bastos.

El escritor peruano y premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, durante sus visitas a Paraguay.
Sentados: Augusto Roa Bastos, Gabriel Casaccia y Mario Vargas Llosa. De pie: Roque Vallejos, Rubén Bareiro Saguier, Adolfo Ferreiro, René Dávalos y Guido Rodríguez Alcalá.

Lo que decía Vargas Llosa sobre Asunción y los paraguayos

Años después, en 1998, volvió a Paraguay. En esa ocasión fue invitado por la Cooperativa Universitaria. Realizó varias jornadas de firmas de libros y fue declarado “Ciudadano ilustre de Asunción”.

“Los forasteros son muy bien recibidos, se los trata con cariño y con un afecto que los abruma en esta tierra. Esto lo experimenté la primera vez y ahora de nuevo lo estoy sintiendo”, resaltó en esa ocasión.

El escritor peruano y premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, durante sus visitas a Paraguay.
Mario Vargas Llosa, firmando libros durante su visita a Paraguay en 1998.

Recordó a la ciudad de Asunción como muy pequeña y con los mismos problemas que durante su segunda visita. “He visto que reina una libertad, quizás con muchos problemas, pero está a flor de piel por todos lados y eso es estimulante”, manifestó.

En esa ocasión, también dictó una conferencia magistral titulada “Globalización, populismo y literatura”, ante casi mil quinientas personas, según los archivos de ABC Color.

El escritor peruano y premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, tras ser declarado ciudadano ilustre de Asunción. En la foto, brinda junto con el entonces intendente Martín Burt.
El escritor peruano y premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, tras ser declarado ciudadano ilustre de Asunción. En la foto, brinda junto con el entonces intendente Martín Burt y Pablo Burián.

Las reflexiones de Vargas Llosa sobre Fernando Lugo

En una extensa charla con ABC Color, que se dio en abril del 2011, en Buenos Aires, Mario Vargas Llosa había conversado con periodistas sobre su obra y la situación latinoamericana y mundial.

En la entrevista, fue consultado sobre su opinión respecto a Fernando Lugo y esto fue lo que respondió: “Lugo a mí me parecía mucho más sectario, izquierdista, dogmático cuando asumió el poder que ahora. Yo veo que ha hecho una rectificación discreta, pero importante. Ojalá esa evolución continúe y el Paraguay sea lo que es Chile o Brasil y no vaya a ser lo que es Venezuela, Ecuador o Bolivia, porque eso sería catastrófico para los paraguayos".

El escritor peruano y premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, durante sus visitas a Paraguay.
El escritor peruano y premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, durante sus visitas a Paraguay.

Quería volver a Paraguay

Más de una década después de esa visita, el Premio Nobel de la Literatura recordó con cariño a Paraguay y expresó su deseo de volver a visitar nuestro país, en 2011.

Durante un encuentro en Punta del Este, Uruguay, le expresó a Pablo Burián, director general de El Lector, su deseo de volver a Asunción. Esa tercera nunca se concretó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...