Cargando...
Mapa Abriendo Caminos lanza la décima edición de su revista intervenible, “Los viajes de Apolo”, esta vez en una edición especial titulada “El Gran Chaco”, desarrollada totalmente en guaraní y nivaclé. Hoy el material será lanzado con una tirada de 2.000 ejemplares y será entregado de manera gratuita a niños de cinco comunidades indígenas.
Lea más: MbarakaTrío se presentará este martes en Jazz Cube
La asociación sin fines de lucro Mapa Abriendo Caminos, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de habilidades blandas y la creatividad de niños y niñas de 7 a 12 años de la mano del arte, viene editando “Los viajes de Apolo” desde el año 2022, con ocho lanzamientos hasta la fecha. Cada material, de salida cuatrimestral, presenta una temática diferente; y por cada ejemplar vendido, la organización entrega una revista a la Comunidad Uj’e Lhavos en Filadelfia, Chaco.
Así, con cada edición, los miembros de Mapa visitan el Chaco donde realizan encuentros de lectura y sesiones para completar la revista con los niños. “La iniciativa de crear una revista para niños de la comunidad en su lengua nace de los encuentros con ellos en la escuela, donde notamos la dificultad de lectura y aprendizaje debido a que las ediciones anteriores estaban totalmente en castellano”, explicó Catalina Bautista, cofundadora de Mapa.

“Esto nos llevó a desarrollar una edición exclusiva para pueblos indígenas, en guaraní y nivaclé, que ayude a crear lazos interculturales, a fortalecer la identidad de los niños y reforzar la preservación de su patrimonio cultural invaluable”, dijo Catalina.
La edición El Gran Chaco invita a los lectores a viajar y conocer sobre la extensa e importante región del Gran Chaco. Así, a través de la revista, los lectores encontrarán historias tradicionales y relatos sagrados adaptados a su edad; actividades como laberintos, dibujos para colorear y otras propuestas didácticas para reforzar el aprendizaje; datos curiosos sobre las costumbres de cada pueblo y su relación con la naturaleza; con presentación del artista indígena Richart Peralta y el maestro artesano Néstor Portillo, así como de la lideresa Ava Guaraní y poetisa Alba Eiregi Duarte.
Dos nuevas aventuras de Fru
La colección de literatura infantil “Fru y sus aventuras”, de la escritora Estela Asilvera, se renueva con el lanzamiento de dos nuevos títulos: “Fru va a la escuela” y “Fru y el chipa apo”. Estos libros, publicados bajo el sello infantil Ediciones Nauti de Ediciones del Nautilus, están diseñados para estimular la imaginación y el amor por la lectura en niños de 2 a 8 años.

La presentación oficial se realizará hoy a las 19:00 horas en Punto Divertido (México c/ Rodríguez de Francia). El evento contará con actividades interactivas y un sorteo para los asistentes, tanto niños como adultos, en un ambiente lleno de magia y diversión.
La saga “Fru y sus aventuras”, inició en 2024 con el primer título “Fru y su casa”. Combinando historias entretenidas con elementos didácticos y pedagógicos, la serie busca no solo fomentar la lectura desde la primera infancia, sino también inculcar valores esenciales como la amistad, la solidaridad y el trabajo en equipo.
A través de un lenguaje sencillo y cercano, y con un entrañable personaje como la gata Fru, la saga adapta costumbres y tradiciones paraguayas, creando un puente entre la cultura local y el mundo de los más pequeños.