Presentarán libro con traducción al guaraní de textos de José Martí en la Feria Chacú-Guaraní

La República de Cuba tendrá una participación especial en la 25° edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, que se realizará desde el próximo 27 de febrero al 9 de marzo en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.

El embajador de Cuba en Paraguay, Dr. Francisco Fernández Peña, y Oriana Olivares brindaron detalles acerca de la participación de Cuba en la 25° Feria del Libro Chacú-Guaraní.
El embajador de Cuba en Paraguay, Dr. Francisco Fernández Peña, y Oriana Olivares brindaron detalles acerca de la participación de Cuba en la 25° Feria del Libro Chacú-Guaraní.Gustavo Machado

Cargando...

El miércoles 5 de marzo será el día dedicado a Cuba en la Feria Chacú-Guaraní, con la presentación de un material surgido de la visita en 2024 de una delegación de artistas cubanos y de la directora del Centro de Estudios Martianos (CEM), Dra. Marlene Vázquez, a nuestro país.

Lea más: El grupo Ciffate presentará una antología literaria sobre el amor

El embajador de Cuba en Paraguay, Dr. Francisco Fernández Peña, recordó que en dicha ocasión se le exhibió a la titular del CEM la traducción al guaraní que había hecho Félix de Guarania de los primeros libros de José Martí.

Detalló que, a partir de dicha visita, el CEM seleccionó algunos textos del prócer cubano acerca de esta región de Sudamérica y el ensayo “Nuestra América” para presentarse en un nuevo libro en guaraní.

“Todo eso fue traducido y está editado, es un honor a la cultura que nos une”, añadió Fernández Peña.

En dicha feria, para la que se espera la visita de un representante del CEM, también se presentará una nueva edición de “La Edad de Oro” con realidad aumentada, un texto de José Martí dirigido a los niños y jóvenes.

José Martí
Retrato del político, poeta, ensayista y filósofo cubano José Martí.

“El mensaje esencial es la búsqueda del conocimiento de la niñez, el estímulo de la lectura y que sea junto con su cultura, su historia y sus sentimientos”, sostuvo el embajador acerca de este texto.

El día de Cuba en la feria también se celebrará el primer año de la Librería Nicolás Guillén, establecida conjuntamente entre la editorial argentino-paraguaya Librería de la Paz y Artex, la compañía de promoción artística y literaria del Ministerio de Cultura de Cuba.

Oriana Olivares, representante de la Librería de la Paz, señaló que en dicha jornada también se presentarán dos antologías nacidas a partir de los talleres de filosofía y escritura creativa que fueron dictados en la Librería Nicolás Guillén en el último año; así como un retrato de Guillén que será elaborado por el artista argentino Abel Ortigoza.

Detalló además que este espacio cuenta con un stand dedicado a autores cubanos, así como obras de autores de Paraguay, Argentina, Uruguay, España, entre otros países. También invitó al público a seguir a través de las redes sociales las diferentes actividades que se organizan en esta librería ubicada en Oliva esq. O’Leary.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...