Cargando...
Versos inspirados en Dios, en la Virgen María, en la primavera, en las ausencias, en los maestros, en la amistad y más ofrece María Cristina Melot en su poemario “Antología. Mi voz en libertad”, que será presentado este sábado a las 19:00 en el Museo de Arte Sacro. El libro está acompañado por imágenes de las piezas que conforman la colección del museo.
Lea más: “Tecnopoéticas en cruce” presenta dos instalaciones interactivas en el CCEJS
El libro cuenta con la edición de Nicolás Darío Latourrette Bo y un prólogo a cargo de Bernardo Neri Farina, quien destaca que se trata de un libro que aferra a su autora a la vida.
“María Cristina Melot vierte en este libro, acompañada de los venerables tesoros del Museo de Arte sacro, su testimonio de vida como una forma de buscar lo trascendente y de perdurar sobre lo meramente temporal. Es una obra que la aferra a la vida. Para siempre”, subraya el prólogo.
“Las pócimas de la abuela”, en el CPJ

También este sábado 24, en el marco de la 26ª Libroferia de la Cámara Paraguaya del Libro (Capel), se presentará “Las pócimas de la abuela y otros relatos”, de Elvira Olmedo Zorrilla. El acto de presentación será a las 17:00 en el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo), con la participación de Leni Pane.
En el prólogo del libro, Delfina Acosta destaca que “el lector encontrará una amplia y rica colección de relatos donde conviven la naturaleza, la espiritualidad, las ancestrales costumbres de los pueblos originarios”.
“Con una prosa fluida, que vivifica la esplendente flora paraguaya, los valores humanos y los rituales, Elvira Olmedo va pintando paisajes anímicos, físicos e imaginarios”, añade.