Drama, comedia y memoria en la cartelera teatral

Obra Mujeres de arena
De  Maria Victoria Martinez Vrignaud <victoria.martinez@abc.com.py>
Destinatario  Foto ABC <foto@abc.com.py>
Fecha 18-11-2025
Obra Mujeres de arena De Maria Victoria Martinez Vrignaud <victoria.martinez@abc.com.py> Destinatario Foto ABC <foto@abc.com.py> Fecha 18-11-2025gentileza

El teatro vuelve a desplegar su diversidad este fin de semana con propuestas que viajan del drama psicológico a la comedia familiar, de la experiencia inmersiva al testimonio que resiste al olvido. Una cartelera intensa y variada invita al público a encontrarse con historias que conmueven.

Una de las propuestas que sigue en escena es “Barrunto”, dirigida por Jorge Báez e interpretada por Noelia Ibarrola y Natalia Nebbia. La obra explora la delgada línea entre la verdad y la sospecha, mostrando cómo ciertas dinámicas de poder pueden alterar la percepción de los hechos.

Lea más: Treinta años después, el mitã’i que canta aún guía la voz de David Portillo

Ambientada en un hotel de las sierras cordobesas, la historia presenta la acusación de abuso sexual contra un prestigioso profesor de filosofía y, a partir de múltiples voces encarnadas por dos actrices, construye un universo donde nada es definitivo.

Las funciones serán este viernes 28 y el sábado 29 a las 21:00, y el domingo 30 a las 20:00, en el Espacio Cultural Staudt, con entradas a G. 100.000.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Natalia Nebbia y Noelia Ibarrola.
Natalia Nebbia y Noelia Ibarrola.

En un tono completamente distinto, la comedia “Una familia de locos”, escrita y dirigida por Rodney Acosta, se instala en una casa de clase media baja de un barrio popular, donde la abuela Lola intenta dar un anuncio importante mientras la rutina se descontrola en medio de pequeños enredos que van acumulando expectativa y humor.

Esta propuesta podrá verse el viernes y sábado a las 20:30 en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, donde las entradas tendrán un costo de G. 80.000.

Por su parte, la Alianza Francesa de Asunción recibirá “La silla vacía – inmersiva performance art”, la creación de Neio Cazuriaga que se presenta en cuatro únicas funciones. Esta experiencia sensorial guía al público a través de cinco vídeos en distintos espacios, que recorren desde el viaje de Laika —la perrita rescatada y enviada al espacio— hasta un antiguo ritual de deseos colgados en un árbol, pasando por imágenes inspiradas en la física cuántica y en el reloj derretido de Dalí.

También aborda el impacto de la deforestación en el Chaco paraguayo y el Amazonas, para culminar en un ejercicio gestáltico donde el público puede sentarse en “la silla vacía” y conectar con emociones vinculadas a la infancia, los miedos y las heridas familiares.

Las funciones se realizarán el viernes y sábado, en doble horario a las 18:30 y 21:00, con entradas a Gs. 100.000 disponibles a través de Ticketea.

También se podrá ver, “Mujeres de arena”, escrita por Humberto Robles y dirigida por Nadia Capdevila, vuelve en sus últimas funciones con una puesta testimonial que reúne las voces de madres, hijas y activistas de Ciudad Juárez. Sus relatos, basados en testimonios reales, transforman el dolor de los feminicidios en memoria y resistencia, tejiendo un mensaje que, aunque nacido en México, resuena también con la realidad de muchas mujeres en América Latina y en Paraguay.

El espectáculo podrá verse el viernes y sábado a las 21:00 en la Sala Federico García Lorca de la Manzana de la Rivera, con entradas anticipadas a G. 50.000 y en puerta a G. 80.000.

Elenco de "Dicen que de noche cuesta más".
Elenco de "Dicen que de noche cuesta más".

La cartelera del fin de semana también suma más miradas con “Dicen que de noche cuesta más”, la reciente creación escrita y dirigida por Hugo Luis Robles.

La propuesta se adentra en el silencio que rodea a las decisiones difíciles y en cómo el amor, la culpa y los límites del cuidado pueden colisionar dentro de una familia. La historia se articula en torno a Ana, una mujer cuya resolución desencadena tensiones que sacan a la luz aquello que suele callarse por miedo, por cariño o simplemente por costumbre.

La obra sigue en escena los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre, siempre a las 21:00, en la Sala La Correa, con reservas disponibles al número (0971) 556600.

En una clave de humor el Teatro Latino recibe “Barbarísima”, un espectáculo que reúne a Bárbara Cibils junto a Paletita Romero, Atil Closs y Raúl Daumas, recuperando el brillo, la energía y el humor propios del teatro de revista. La propuesta podrá verse el 28, 29 y 30 de noviembre, con funciones los viernes y sábados a las 21:00 y el domingo a las 20:00. Reservas al (0981) 224140.