El miércoles 26 de noviembre a las 19:00, Casa 592, en el barrio Las Mercedes de Asunción, abrirá sus puertas a Tramas Sonoras de la Guarania, una exposición que invita a recorrer diez años de construcción colectiva entre el dúo Purahéi Soul, integrado por Jennifer Hicks y Miguel Narváez, y la diseñadora del proyecto Ancestral, Camila Orué, vestuarista de la banda.
Lea más: Antonella Zaldívar y el desafío de volver a “Anna Cappelli”
La propuesta nace del deseo de compartir un archivo que se ha ido tejiendo a lo largo de una década de exploración sobre los saberes que conforman la identidad paraguaya: la artesanía textil, el vestir y el legado musical vinculado a la guarania y a la figura de José Asunción Flores. Esta primera edición de la muestra permitirá al público adentrarse en ese universo a través de una visita guiada que revelará procesos, piezas y relatos detrás del trabajo conjunto.
Además del recorrido principal, la exposición ofrecerá talleres de artesanía, espacios de diseño, conversatorios y charlas sobre identidad, junto con una tienda pop-up de Ancestral. La jornada inaugural culminará con un concierto íntimo de Purahéi Soul, pensado como una celebración de las raíces que inspiran su proyecto musical.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Tramas Sonoras de la Guarania forma parte de Caminos de la Guarania, iniciativa de Purahéi Soul declarada de Interés Turístico Nacional por la Senatur. Esta plataforma busca difundir la cultura paraguaya dentro y fuera del país, acompañando el próximo recorrido internacional del dúo que ya les llvó por por ciudades de Estados Unidos como Miami, Utah, Las Vegas, Jersey, Chester y Philadelphia y los Grammy Latinos.
La exposición permanecerá abierta al público del 26 al 30 de noviembre, con una agenda distinta cada día, invitando a reencontrarse con la memoria, el arte y la sonoridad del Paraguay.
