En una Italia donde las apariencias sostienen una moral estricta, Anna Cappelli intenta abrirse paso entre expectativas sociales que la asfixian y la necesidad urgente de ser amada.
Lea más: Ricardo Montaner confirma reprogramación de su show en Paraguay
Tras dejar su Orvieto natal para iniciar una nueva vida en Latina, la joven cree encontrar un equilibrio junto a Tonino, el hombre que parece ofrecerle finalmente un lugar propio en el mundo. Sin embargo, un quiebre emocional desencadena un recorrido íntimo y perturbador, donde deseo, dependencia y libertad chocan hasta fracturar la ilusión de estabilidad.
Escrito en 1986 por Annibale Ruccello, “Anna Cappelli” es un monólogo tan intenso como irónico que desnuda, con precisión quirúrgica, zonas profundas de la identidad y la vulnerabilidad humana. Su vigencia radica en la capacidad de exponer la violencia silenciosa que puede habitar en los gestos cotidianos del amor, revelando cómo la obsesión puede convivir con los deseos más íntimos de pertenencia y afecto.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La obra llega a Asunción con el sello de La Taza de Café Producciones e Hilo Conductor, compañías que apuestan por propuestas escénicas de fuerte identidad artística. En esta versión, la actriz Antonella Zaldívar asume el desafío del unipersonal bajo la dirección de Diego Mongelós, quien plantea una puesta que se sumerge en el universo emocional de Anna para hacer visible su tensión interna: la lucha entre lo que desea, lo que teme perder y aquello que la sociedad espera de ella.
El diseño de arte, a cargo de Diego Mongelós y Alicia Martínez, junto con las luces de Martín Pizzichini y el mundo sonoro creado por Rodrigo Quintás, buscaron construir un ambiente cargado de simbolismos, donde cada elemento acompaña el viaje interior de la protagonista. El vestuario, realizado por Sandra González para Deiv/Bassen, completa una estética que dialoga con la época y con el clima emocional de la pieza.

La obra tendrá funciones los días 18, 20, 25 y 27 de noviembre en la Sala de Teatro del Espacio Casa Mayor. Las entradas pueden adquirirse a través de las redes oficiales de @hiloconductor.py o al WhatsApp (0982) 454 967, con un costo de G. 100.000 en compra anticipada y G. 120.000 en puerta (a partir de las 17:00 del día de la función). La obra no es apta para menores de 13 años y los cupos son limitados.
