Diversidad teatral en escena: obras para disfrutar este fin de semana

"La bruja que me habita" es una de las propuestas.
"La bruja que me habita" es una de las propuestas.Gentileza

Este fin de semana, la cartelera teatral de Asunción y alrededores ofrece una diversidad de propuestas que van desde el humor y la reflexión hasta la relectura de clásicos del teatro paraguayo. En distintos escenarios de la capital —y también en Yaguarón— se presentarán obras para todos los gustos, con historias que invitan a reír, pensar y emocionarse.

El Espacio Mayor (Malutín casi Guido Spano, Villa Morra) recibe el explosivo café concert “Cómo ser un superhéroe y no morir en el intento”, una divertida y honesta mirada sobre el universo masculino. Cinco hombres —con copa en mano— confiesan todo lo que las mujeres siempre quisieron saber (y ellos nunca se animaron a decir).

Lea más: Bahiano vuelve este viernes a Paraguay con su tour “Pura adrenalina”

Entre carcajadas, música y situaciones delirantes, desfilan un Hulk con deudas, un Superman agotado, un Thor con martillo flojo, un Hombre Araña estrellado y un Capitán Sudamérica que suda hasta el alma. Actúan Javier Lacognata, Juan Carlos Cañete, César Pereira Da Costa, Sebastián Pebriz, Nico Serrano y Valeria Torales (también a cargo de la coreografía). La dirección general es de Lacognata y Cañete. Las funciones serán el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de noviembre, a las 20:30, con entradas a G. 100.000 (anticipadas G. 85.000). Informes y reservas al (0991) 322 213.

“Cómo ser un superhéroe y no morir en el intento”.
“Cómo ser un superhéroe y no morir en el intento”.

En el Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE), ubicado en Av. República 284, sube a escena “La bruja que me habita”, dirigida por Hugo Matto y producida por Elenita Aquino (E’Ana Productora). La obra propone un viaje poético y visceral sobre las huellas de la persecución a las mujeres a lo largo de los siglos, trazando paralelismos entre los antiguos juicios de brujería y las formas actuales de opresión.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Con un elenco coral integrado por Sol Bordón, Fabiana Gavilán, Laura Belotto, Laura Cañete, Tefii Rolón, Maitée Ovelar, Elenita Aquino, Joaquín Díaz Sacco, Emilio Ortellado y Alejandro Cacavelos, la pieza combina teatro, música y danza en una puesta intensa y colectiva. Las funciones serán el viernes 7 y sábado 8 de noviembre a las 21:00, y el domingo 9 a las 20:00. Las entradas anticipadas se ofrecen en promoción de dos por G. 100.000, o a G. 70.000 en puerta. Reservas al (0991) 166 694.

La Escuela Municipal de Arte Dramático “Roque Centurión Miranda” (EMAD), dependiente del Instituto Municipal de Arte, presenta “Nicolasita del Espíritu Santo”, versión libre de Mirtha Villalba sobre la obra homónima de Julio Correa. Dirigida y escrita por Villalba, la puesta revisita la emblemática pieza desde la mirada contemporánea de una nueva generación de artistas.

Las funciones se realizarán el viernes 7 y sábado 8 de noviembre a las 20:00, en la sala Federico García Lorca del Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant). La entrada es libre hasta completar aforo, con un bono de colaboración de G. 15.000.

“Nicolasita del Espíritu Santo”.
“Nicolasita del Espíritu Santo”.

También continúa en cartel “Eligio Ayala”, escrita y dirigida por Walter Mers, con investigación histórica de Fabián Chamorro. La obra, ambientada en los años 30, retrata la vida del líder paraguayo atrapado entre el poder, el deber y sus pasiones ocultas, en una trama que entrelaza política, deseo y destino. Actúan Alan Jara, Noe Florentín, Camilo Sánchez, Natalia Silva, Nathali Peláez, Sol Bordón, Chapi Leiva y Pablo Rodríguez.

Las funciones serán de viernes a domingo a las 20:30, en Sala La Correa (Prof. Dr. Luis Alberto Garcete y Don Bosco). Las entradas cuestan G. 100.000, con promoción anticipada a G. 80.000 o dos por G. 150.000.

Por último, desde Yaguarón llega “El macatero de Villa Yvytu”, original de Luis Recalde, con dirección de Arturo Martínez y producción de Yara Teatro. Esta historia familiar y divertida presenta a un singular vendedor ambulante que promete curar todos los males del pueblo con los extravagantes productos que ofrece, en una sátira que mezcla humor, emoción y conciencia ambiental.

Las funciones serán el viernes 7 y sábado 8 de noviembre a las 20:00, en el Colegio Nacional Dr. Francia de la ciudad de Yaguarón. Las entradas tienen un costo de G. 50.000.