El Festival del Takuare’ê reunió el sábado a talentos de todas las edades en la ciudad de Guarambaré, muchos de ellos ganadores de otros festivales competitivos celebrados en distintas localidades del interior del país y también en Buenos Aires, Argentina.
Lea más: Las Paraguayas conquistan el “Ñandutí de Oro” en Itauguá
El joven cantante Federico Ferreira conquistó el Takuare’ê de Oro, tras haber conquistado el Trofeo Emiliano R. Fernández de la categoría Solista de canto masculino mayor.
El Takuare’ê de Plata también quedó en mano de la joven Gessica Delmás, tras haber obtenido el Trofeo Francisca Zayas “Yverá” de la categoría Solista de canto femenino mayor.
En tanto, el Takuare’ê de Bronce fue para la guitarrista Malena Monzón, quien previamente obtuvo el Trofeo Agustín Pío Barrios de la categoría Solista de guitarra clásica.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Modalidad Canto
Aarón González fue el ganador de la categoría Solista de canto infantil masculino, mientras que Natasha Alfonzo conquistó el trofeo de la categoría femenina.
El primer lugar de la categoría Solista de canto masculino menor fue para Lucas Matías Martínez, mientras que el segundo lugar fue para Jonás Pereira y el tercer puesto para Samir Alejandro Rolón.
Iris Anahí Monges fue la ganadora de la categoría Solista de canto femenino menor, mientras que en la categoría Dúo de canto masculino los ganadores fueron Elio Castillo y Sebastián Castillo, y, en el apartado femenino, triunfaron Fiorella Godoy e Isabel González.
En Dúo de canto mixto triunfó la dupla conformada por Katherine Larrea y Chito Cheung, mientras que en Trío de voces los ganadores fueron: Francisco Chamorro Bogado, María Denisse Enciso y Elva Magdalena Zorrilla Torales.
En la modalidad de Canto también se premió al Conjunto de voces integrado por Jesús Adrián Garayo, Arnaldo Emmanuel Garayo, Lucero Ruiz Díaz y Clarisa Aramí Herrera. En la categoría Coro polifónico menor, el ganador fue el Coro infantil “Voces del comienzo”; mientras que en Coro polifónico mayor triunfó Spinto Música.
Modalidad Música
Thiago Javier Rolón Centurión fue premiado como Solista de guitarra popular, mientras que Miguel Ríos Delgado obtuvo el premio como Solista de guitarra requinto.
Ana Victoria Ramírez Jara se consagró en la categoría Solista de arpa menor, mientras que Yeimi González lo hizo en la categoría de Solista de arpa mayor.
El primer lugar como Solista instrumental fue para Pedro Jesús Flecha Ibarra, mientras que el segundo lugar correspondió a Enrique Javier Torales Arce.
Teatro y Poesía
Elvira Benítez fue la ganadora de la categoría Poesía en guaraní, mientras que Erika Monserrat Caballero Ledezma fue la ganadora en la categoría Poesía en castellano. En Kaso Ñemombe’u el ganador fue Andrés Agüero Franco, mientras que en Teatro Breve el premio fue para la Escuela N° 3756- Vaquería.
Modalidad Danza
En la 28° edición del Takuare’ê Poty Danza, los ganadores de la categoría Danza infantil aficionado fueron el Elenco de Danzas de la Fundación Aida Virginia y el Taller de Danzas de la Escuela Parroquial Subvencionada Natividad de María N° 1131 de Guarambaré.
En la categoría Infantil académico, la ganadora fue L y S Escuela de Danzas, mientras que en la categoría Adolescente aficionado triunfó el Elenco Juvenil Parroquial San Juan Jeroky.
También fueron distinguidos el Elenco Folclórico Vy’a ha Tory, en la categoría Adulto aficionado; y el Ballet de Adultos Mayores “La alegría de vivir”, en la categoría de Adulto mayor.
Sofía Riquelme y Damián González conforman la Pareja Nacional de la Polca Paraguaya Juvenil 2025-2026, mientras que Dulce López y Ciro Pacuá Villanueva se consagraron como la Pareja Nacional de la Polca Paraguaya Infantil 2025-2026.
La nueva Pareja Nacional de la Polca Paraguaya 2025-2026 está conformada por Micaela Rolón y Ángel Ramírez. En tanto, la Sub-Pareja Nacional de la Polca Paraguaya está integrada por Dolores Bueno y Cristian Villar Mongelós.
