Festival del Takuare’ê celebra hoy la noche central de su 48 edición

El Grupo Nendive será parte de la noche central del Festival del Takuare'e.
El Grupo Nendive será parte de la noche central del Festival del Takuare'e.Facebook, trionendive

El tradicional Festival del Takuare’ê celebrará esta noche la gala central de su edición número 48, en la sede social del Club Luis Alberto de Herrera de Guarambaré. Desde las 20:00 presentará un variado desfile de artistas consagrados y nuevos talentos.

La ciudad de Guarambaré está lista para celebrar una nueva cosecha de artistas en el ya tradicional Festival del Takuare’ê. La sede social del Club Luis Alberto de Herrera albergará a esta gala, en la que los ganadores de las distintas categorías buscarán obtener el Takuare’ê de Oro.

La velada comenzará con la entonación del Himno Nacional, a cargo de César Miguel González Suárez, y un número a cargo de la Cía. Artística Desde el Alma.

También estarán en escena Juan Ramón González y su grupo, el Elenco Folclórico de la Fundación Aida Virginia, y la Pareja Nacional de la Polca Paraguaya 2024-2025, integrada por Paola Cañete y Marcos Acosta.

El requintista Hugo Gómez, el grupo Clave de Fe, las cantantes Lizzeth Sánchez Nuñez y Lilian Romero, así como el grupo Nendive serán parte de esta jornada artística.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Igualmente estarán César Miguel González Suárez, el Grupo Folclórico Internacional “Remembranzas” y la Orquesta Municipal de Guarambaré.

Un total de 23 números artísticos se presentarán como finalistas en esta edición del festival, que contó con más de 40 modalidades en música, canto, danza y poesía.

Homenajes y centenarios

Miryan Solís, Elvira Martinez Iglesia, Alcides Villasboa, Sergio Ortellado y Fidel Chamorro serán los presentadores de esta edición del festival, en la que se rendirá homenaje en vida a la educadora Luz Marina Núñez Ozuna y a la artesana Aurelia Escobar Mancuello.

También serán homenajeados: el locutor Sixto Heriberto López, el músico Walter Rodolfo “Papi” Basaldúa, y los actores de teatro Pablo Riveros y Claudio Montaña Ferrer.

Igualmente se recordará el centenario del nacimiento de Máxima Lugo, Florentín Giménez, Ramón Vargas Colmán, Andrés Cuenca Saldívar, Martín Escalante, Juan Alfonso Ramírez, Valerio Quintana Sosa, la guarania y Bonifacio Román Valdez.

Las entradas costarán G. 30.000 y habrá exposiciones varias, cantina con comidas típicas y bebidas.