La Semana Alemana 2025 llega con varias actividades culturales

Judith Brauner, Simone Herdrich y Jörg Herrera brindaron detalles acerca de la Semana Alemana 2025.
Judith Brauner, Simone Herdrich y Jörg Herrera brindaron detalles acerca de la Semana Alemana 2025.FERNANDO ROMERO 29-09-25 ESPECTA

La Semana Alemana tendrá una nueva edición, con actividades que se realizarán desde este jueves 2 de octubre hasta el martes 14. Cine, teatro, exposiciones, stand up y mucho más serán parte de esta agenda.

En el marco del Día de la Reunificación Alemana, que se conmemora cada 3 de octubre, la Embajada de la República Federal de Alemania en Paraguay, llevará adelante una serie de actividades conjuntamente con el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA) y la colaboración de diversas instituciones alemanas en nuestro país.

Jörg Herrera, consejero de la embajada, señaló que este año presentarán alrededor de 20 actividades -en su mayoría gratuitas- dentro de este programa, del cual también participan la Universidad Paraguayo Alemana, el Colegio Goethe y la Cámara de Comercio Paraguayo-Alemán.

De hecho, esta última abrirá la agenda de actividades este jueves 2 con la celebración de su Oktoberfest en la plaza central del World Trade Center (Avda. Aviadores del Chaco), de 16:00 a 20:00. Habrá música, gastronomía alemana y cerveza en un ambiente festivo.

El viernes 3, en el local del ICPA (Juan de Salazar 310 c/ Artigas), se hará una gran fiesta abierta al público con juegos de mesa, teatro de títeres, acrobacia en tela, un taller de serigrafía artesanal, además de gastronomía alemana. Será de 15:00 a 20:00, con acceso libre y gratuito.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Simone Herdrich, directora del ICPA, señaló que la fiesta seguirá ese día a las 20:00 con una Noche de Disco Retro, en la que se podrá bailar música principalmente de la década del ‘80.

El sábado 4 a las 18:00, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, se proyectará la película alemana “Into the beat- Tu corazón baila”. La función, de acceso gratuito, será en el marco del ciclo de cine europeo “Al otro lado del mar”.

Imagen de la película "Into the beat- Tu corazón baila", que se proyectará este sábado en el Centro Cultural del Puerto.
Imagen de la película "Into the beat- Tu corazón baila", que se proyectará este sábado en el Centro Cultural del Puerto.

El lunes 6 de octubre a las 19:00, en la sede del ICPA, se realizará la inauguración de la muestra de pinturas “H2O” de la artista alemana Hertha Hiebl.

“Ella es artista hace 50 años, pero nunca hizo una exposición individual. Trabajó mucho en grabados con Livio Abramo, hizo talleres y cerámica, pero esta vez va a exponer sus óleos”, detalló Herdrich.

El martes 7, el ICPA también albergará a las 18:30 a una asesoría sobre becas ofrecidas por el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico); mientras que a las 19:00 se realizará la presentación del libro en alemán “Sturmstaub in Paraguay”, de Heidi Lechner, en la biblioteca.

A las 19:30, en el salón auditorio, se realizará la presentación del documental “Leben.Jetzt”, de la cineasta paraguaya Mónica Ismael, y que presenta a un grupo de músicos de Austria y su filosofía sobre la vejez y la amistad.

Los protagonistas del documental "Leben.Jezzt", de Mónica Ismael.
Los protagonistas del documental "Leben.Jezzt", de Mónica Ismael.

En esa misma jornada, a partir de las 20:00, se llevará a cabo el encuentro mensual “ICPA-Treff”, donde se compartirá la gastronomía alemana.

La agenda seguirá el miércoles 8 de octubre, a las 19:00, con la grabación en vivo y abierta del podcast “Thomas Mann: Sociedad y Democracia”. Del mismo participarán el Embajador de Alemania en Paraguay, Dr. Gordon Kricke, y el escritor Sebastián Ocampos.

En tanto, desde las 20:00 se presentará Videomapping Bauhaus 100+, una muestra a partir de un taller que fue dictado por el artista Daniel Milessi y que será proyectada sobre la fachada del ICPA.

El viernes 10 a las 20:00, el ICPA albergará a la presentación de un libro en alemán sobre los pioneros de Colonia Independencia titulado “Pioniere erzählen ihre Geschichten”. El acto contará con la participación del Coro Polifónico Independencia.

Para el sábado 11 está programado el tradicional Oktoberfest del Deportivo Alemán DTA (Avda. Gral. Santos 984). Será a partir de las 20:00 y las entradas se pueden adquirir en Ticketea.

Danzas tradicionales alemanas y otras manifestaciones culturales serán parte del Oktoberfest del Club Deportivo Alemán DTA.
Danzas tradicionales alemanas y otras manifestaciones culturales serán parte del Oktoberfest del Club Deportivo Alemán DTA.

El domingo 12 de octubre, el ICPA presentará a las 19:00 la obra teatral “Die Mauer”, una representación sobre el muro de Berlín a cargo de la Deutsche Theater- AG, una agrupación teatral conformada por alumnos de alemán.

Ese mismo día, a las 16:00, también se hará la proyección de la película “Checker Tobi y los ríos voladores”, una película para niños acerca del medioambiente “muy interesante y muy divertida”, anticipó la directora del ICPA. Remarcó que el filme estará doblado al español.

Este centro cultural también presentará, el lunes 13 de octubre, la noche de stand-up “Typish deutsch”, a partir de las 19:30. Se presentarán los participantes del taller de stand up gratuito, que será dictado desde hoy por Flanma Torales y Jugo de Mango.

El cierre de este programa de actividades será el martes 14 con la celebración de la Noche Alemana en el Colegio Goethe.

Premio de Artes Visuales

Hasta el próximo 10 de octubre estará abierta la convocatoria para la 12 edición del Premio de Artes Visuales de la Embajada de Alemania. Este año, según destacó Herrera, el certamen estará abocado al muralismo y rendirá un homenaje a la guarania “como símbolo de la identidad paraguaya”.

En este sentido, recordó las palabras del escritor alemán Goethe, quien señaló que “la música es el único lenguaje que se entiende en todo el mundo”.

“Con esto promovemos el intercambio cultural y fortalecemos los lazos entre Alemania y Paraguay. Fomentamos también la creatividad de los artistas locales y también un poquito embellecemos el espacio público de Asunción”, acotó.

Destacó que esta vez el mural estará ubicado en la Chacarita, en la zona de Punta Karapã, muy cerca de la casa en la que nació José Asunción Flores, creador de la guarania.

Los interesados en participar del concurso pueden consultar las bases y condiciones, así como inscribirse a través de la web www.asuncion.diplo.de/premio.