El universo de María Elena Walsh revive en una puesta renovada

El legado de María Elena Walsh volverá a destacar sobre las tablas con la nueva versión de “Dame la mano y vamos ya”, obra musical que se presentará el sábado 27 de septiembre, a las 20:00, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”.

Ricardo Flecha, Menchi Barriocanal, Bettina Taborda, Mario Ferreiro y Óscar Fadlala, en la conferencia de prensa ofrecida para dar detalles de esta puesta.
Ricardo Flecha, Menchi Barriocanal, Bettina Taborda, Mario Ferreiro y Óscar Fadlala, en la conferencia de prensa ofrecida para dar detalles de esta puesta. Pedro Gonzalez

Con una propuesta que combina biografía dramatizada, música en vivo y coreografía, el espectáculo promete recuperar la magia de la autora argentina a través de una mirada actual, siempre bajo la dirección de Bettina Taborda. Las entradas están disponibles en Tuti, desde G. 100.000.

Lea más: Lanzarán el disco “Músicas de América” y homenajearán a la guarania en Asunción

La puesta, que en 2013 tuvo una primera edición, regresa ahora con nuevos invitados. “La escuela BT nació hace 15 años como la primera escuela musical del país, y hoy seguimos apostando a la formación de artistas”, explicó Taborda, quien además resaltó la importancia de transmitir a los más jóvenes el espíritu crítico y la ternura de Walsh. “María Elena es parte de mi vida desde niña. Sus canciones me hicieron comprender que la justicia era una sola y que siempre hemos vivido en el Reino del Revés”, añadió.

El espectáculo contará con un repertorio emblemático interpretado en vivo, bajo la dirección musical de Óscar Fadlala y arreglos de Carmiña Méndez. “Para mí es un privilegio acompañar a estos grandes cantantes, con quienes me une también una amistad más allá del escenario”, manifestó Fadlala durante la conferencia de prensa.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El elenco reúne a destacados artistas nacionales como Ricardo Flecha, Menchi Barriocanal, Livio Sánchez y el Grupo Cantarte, además de alumnos y exalumnos de la escuela BT.

Conferencia de prensa de lanzamiento de "Dame la mano y vamos ya".
Conferencia de prensa de lanzamiento de "Dame la mano y vamos ya".

Para Barriocanal, el regreso al Municipal tiene un valor especial: “Estoy muy contenta de volver a pisar este escenario, que había dejado hace tiempo. Es único lo que se siente allí arriba, y más aún compartiendo con Ricardo, a quien admiro profundamente, y con Óscar, que me ha acompañado durante tantos años, y todo el elenco”.

Flecha, por su parte, subrayó la trascendencia de Walsh como referente cultural. “Hablar de María Elena es hablar de una institución. Fue una artista que compuso en casi todos los géneros, incluso en guarania, y supo reflejar con compromiso lo que pasaba a su alrededor. Artistas como ella no mueren nunca”, expresó.

La obra incluye también un lenguaje dancístico que amplía el universo simbólico de Walsh y aporta frescura a una puesta intergeneracional. Taborda adelantó que entre los intérpretes habrá incluso niños pequeños: “La más chiquita tiene 3 años. Es una nueva generación que se suma y que nos recuerda que ser artista es una profesión que se ejerce con respeto y responsabilidad. Cada vez que subimos al escenario lo hacemos para dar lo mejor de nosotros”.

Con emoción, Barriocanal destacó la vigencia del mensaje de la autora argentina: “Yo no puedo cantar lo que no me emociona. Y las canciones de Walsh me siguen llegando, porque hablan de infancia, de ternura, pero también de un espíritu crítico que sigue siendo necesario. Por eso este espectáculo es también un compromiso con la memoria”.

Así, Dame la mano y vamos ya se anuncia como un reencuentro entre generaciones, donde la poesía, la música y la danza darán vida a un homenaje colectivo que confirma la permanencia de María Elena Walsh en el corazón de la cultura latinoamericana.

Enlace copiado