Caro Romero se ha consolidado como una de las voces más destacadas de la nueva generación de comediantes en Paraguay. Su estilo mezcla “la lucidez crítica con la ingenuidad y la ternura”, algo que “le ha permitido destacarse en la escena local y proyectarse en distintos espacios culturales”, según destaca la producción de esta puesta.
Lea más: Latin Grammy: Bad Bunny lidera las nominaciones para la 26 edición
Pero además de subir a escena, Romero también fue promotora del primer show de stand up con interpretación en lengua de señas en el Teatro Municipal y compartió escenario como opener del comediante mexicano Carlos Ballarta en su espectáculo Rebelde Comodino.
Además, es fundadora de Japukomedy Club, una escuela de comedia que ha llevado talleres a La Chacarita y El Buen Pastor, reafirmando su convicción de que el humor es una poderosa herramienta de cambio social.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En esta oportunidad presentará su nuevo show, titulado “Migajas”, el cual propone una mirada íntima y crítica sobre aquellas pequeñas concesiones que solemos aceptar como si fueran regalos, cuando en realidad son apenas sobras.

Romero explicó que la propuesta pone el foco en las migajas afectivas, laborales y también en las que provienen del propio Estado, invitando a cuestionar hasta qué punto lo que agradecemos es realmente valioso. “Por lo general se asocia mucho a la parte afectiva, a la pareja, pero realmente yo quiero ir un poquito más allá de eso y hablar de todas aquellas migajas emocionales, y bueno las migajas del gobierno, ¿por qué no?”, señaló la comediante.
El espectáculo se presenta como un viaje entre risas y reflexión, que expone desigualdades y cuestiona la comodidad del privilegio con un estilo ácido y cercano.
Para Romero, hay temas que no deberían quedarse únicamente en la intimidad terapéutica: “Yo creo que sí hay cosas que hay que dejarlas para hablar en terapia, pero hay cosas que tenemos que animarnos a hablar más. Las cosas heavy que pasan en la familia y no las podemos hablar porque queremos seguir manteniendo esa idea como muy perfecta, tradicional”.
“Migajas es un show que incomoda pero que incomoda con humor”, añadió. “Es una invitación a que nos podamos sentir identificados con esas situaciones que las vivimos pero, al mismo tiempo, salir de ahí con el hartazgo compartido y la idea de no volver a caer en ciertas cosas o por lo menos aprender a detectar ciertas cosas que ya no nos gustan y que no deberíamos conformarnos con ellas”.
La función también contará con la participación de dos actos de apertura a cargo de La Pahague y Reginator, que sumarán su humor a la velada. Las entradas siguen en venta a través de Ticketea. Los precios son G. 50.000 (Planta alta), G. 80.000 (Generales) y G. 100.000 (VIP).