La zarzuela paraguaya “María Pacurí”, con libreto de Manuel Frutos Pane y música de Juan Carlos Moreno González, es una de las principales obras de este género. El elenco Anástasi la volverá a presentar en su versión original con cuatro actos y un epílogo.
Lea más: La OSCA y el Ballet Clásico presentarán un espectáculo gratuito en la Plaza Italia
Bajo la dirección de José Santiago Mazó Benítez, la representación de esta obra contará con una orquesta dirigida por Natalia Funes, la dirección coral de Rodolfo González y la dirección de danza está a cargo de Paz Ayala.
El elenco estará conformado por Teresa Jiménez, en el rol de María Pacurí; y Gonzalo González, interpretando a Rubén. También serán parte de esta puesta los artistas Koki Delvalle, Fátima Báez, Matías Miranda, Felipe Jara, Amambay Narváez, Ito González y Camila Arias.
La trama de María Pacurí presenta a esta joven chipera, quien es invitada por la resignada Doña Luisa a vivir en su casa, donde convive con su concubino Sofanor, un hacendado de dudosa moral, y su hija Angélica.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Tomasito y Tomasita manejan al dedillo las andanzas de Sofanor, mientras el Padre Juan insiste al hacendado en que contraiga matrimonio con Doña Luisa. En este mundillo rural, aparece Rubén, un apuesto mozo de la ciudad que busca olvidar antiguos amores con el aire del campo.
Las funciones en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos) serán este miércoles, jueves y viernes a las 20:30. Las entradas anticipadas cuestan G. G. 70.000 y se pueden reservar al (0972) 344-990. En puerta costarán G. 100.000
El Elenco artístico Anástasi se formó en 2013, en el seno de la Parroquia Santuario María Auxiliadora. Desde entonces viene trabajando en el género de la zarzuela paraguaya, presentando este año su primera obra propia titulada “Luz de luna”.