El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas – VI Edición 2025, junto con la XVIII edición de Asunción Danza, propone una intensa semana de actividades que integran formación, creación y circulación de las artes escénicas. El encuentro se llevará a cabo entre el sábado 13 y el sábado 20 de septiembre, con propuestas que se desplegarán en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón.
Lea más: El viaje sonoro de Dentro del Sol continúa con su nuevo disco “Ganga Aarti”
La apertura será el sábado 13 de septiembre en Yaguarón. A las 18:30 se desarrollará una master class con Natti Fuster Cascio en el auditorio municipal. Una hora más tarde, desde las 19:30, se podrá ver el Ciclo Alternativo “Todos Podemos Bailar”, con obras internacionales de videodanza provenientes de Brasil. La primera jornada concluirá a las 20:00 con una muestra coreográfica en el Teatro Yara, con invitados del IMA de Asunción.
El festival continuará el lunes 15 de septiembre. A las 11:00, el auditorio de la FADA-UNA será escenario de una residencia artística con el brasileño André Meyer. A las 13:00 se proyectará nuevamente el ciclo de videodanza, y durante la tarde, el IMA recibirá dos clases magistrales: a las 16:00 con Arilton Assunção (Brasil) y a las 17:30 con Natti Fuster Cascio (Paraguay).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El martes 16 las actividades arrancan a las 09:00 con un taller de danza contemporánea dictado por Arilton Assunção en la FADA-UNA, seguido a las 11:00 por la residencia de André Meyer en el mismo espacio. A las 17:30, el IMA volverá a proyectar el ciclo internacional de videodanza.
El miércoles 17, nuevamente desde las 09:00, habrá taller de danza contemporánea con Assunção en la FADA-UNA. A las 11:00 continuará la residencia de Meyer, y por la tarde, el Espacio E se convertirá en epicentro de la programación: a las 19:30 se exhibirá el ciclo de videodanza y a las 20:00 tendrá lugar una gran muestra coreográfica con la participación de Fases Ocultas (Brasil), Cia. Danza Bethania Joaquinho, la Compañía de Danza de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Las Colectivas, Colectivo Colectivo y grupos emergentes independientes.
El jueves 18 de septiembre iniciará a las 09:00 con un taller de Modern Fusion a cargo del italiano Nicola Assalto en la FADA-UNA. Más tarde, de 11:00 a 13:00, se ofrecerá el taller “Cuerpo en Trance”, con la compañía chilena Pseudónimo, también en la FADA. La jornada cerrará a las 17:30 con una master class de Arilton Assunção en el IMA.

El viernes 19, las actividades repetirán la dinámica: a las 09:00 un nuevo taller de Modern Fusion con Nicola Assalto en la FADA-UNA, seguido del taller “Cuerpo en Trance” de 11:00 a 13:00, y a las 13:00, una nueva proyección del ciclo de videodanza en la FADA. Esa noche, a las 19:30, la brasileña Denisse Matta presentará de manera online la charla-taller “Danza y Tecnología”.
El festival culminará el sábado 20 de septiembre en Espacio E. La velada comenzará a las 19:30 con la última proyección del ciclo de videodanza y a las 20:00 tendrá lugar la muestra de cierre, que reunirá a la Compañía 426 de Paraguay, la compañía chilena Pseudónimo, la Cia. Danza Bethania Joaquinho, El tercer hombre (Chile) y varios colectivos independientes emergentes.
La programación completa, inscripciones y actualizaciones pueden consultarse en la cuenta de Instagram @syryfestivaldeartesescenicas, o a través del correo syryfiaec@gmail.com y el número (0993) 376-246.
