CalleCultura 2025 invita a redescubrir la calle como escenario colectivo

Este sábado 6 de septiembre, de 16:00 a 20:00, la calle Juan de Salazar volverá a convertirse en un gran escenario al aire libre con la realización de la 11ª edición de CalleCultura. El encuentro propone una tarde de acceso libre y gratuito, donde la música, la danza, el teatro, la literatura y las artes visuales se mezclarán con el bullicio cotidiano del barrio San José, en Asunción.

CalleCultura 2025.
CalleCultura 2025.MARIA VICTORIA

Durante la jornada, el público podrá disfrutar de una programación diversa: conciertos en vivo, feria de libros, talleres de cerámica y tecnología, espectáculos de danza y teatro, juegos para niños, murales en proceso, espacios gastronómicos y múltiples propuestas artísticas que invitan a recorrer la calle como si fuera un museo abierto.

Lea más: Asun Sunset presentará su primera edición con una variada cartelera de artistas

CalleCultura nació hace más de una década con el propósito de posicionar la calle Juan de Salazar como un eje cultural de la ciudad y, al mismo tiempo, recuperar el espacio público como lugar de encuentro, juego y convivencia. La premisa es simple y poderosa: sacar el arte a la calle para que la cultura no se quede entre paredes, sino que circule libremente, al alcance de todas las edades.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2334

Este concepto responde a una tendencia que crece en distintas ciudades del mundo: abrir la cultura al espacio común, generar experiencias colectivas y fortalecer la vida barrial. Cuando una calle se convierte en escenario, se multiplican las oportunidades de participación y se renueva la relación de los vecinos con su entorno.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La organización está a cargo del Anglo English, el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán – Goethe-Zentrum, el Colegio del Sol, Stael Ruffinelli de Ortíz English y El Granel, instituciones que coinciden en la necesidad de construir ciudadanía a través del arte y la educación.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2334

El proyecto cuenta con el respaldo de la Secretaría Nacional de Cultura, la Dirección de Centro Histórico de la Municipalidad de Asunción y la Delegación de la Unión Europea en Paraguay.

Ha sido declarado de interés educativo y cultural tanto por la Secretaría Nacional de Cultura como por la Municipalidad de Asunción, lo que refuerza su valor como experiencia que trasciende lo recreativo y se instala como política cultural ciudadana.

Enlace copiado