La iniciativa buscó fortalecer el circuito profesional e independiente de danza contemporánea en Asunción y su área metropolitana a través de un proceso de investigación, formación y creación compartida.
Lea más: Festivales de danza contemporánea Syry y Crear en Libertad abren convocatorias
Durante dos semanas, entre el 5 y el 18 de agosto, tres colectivos locales junto a artistas invitados trabajaron en un laboratorio intensivo que combinó clases, entrenamientos, espacios de intercambio y montaje. Las jornadas se realizaron tanto en el Espacio E como en la Evolución Academia de Danza, en horarios extendidos de lunes a sábado.
La primera semana incluyó además un espacio abierto y gratuito para la comunidad de danza y artes escénicas, donde se ofrecieron entrenamientos y propuestas creativas. En paralelo, se desarrolló una masterclass a cargo de Natalia Akoskin en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la UNA, dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Danza y público interesado.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La muestra “Caudal” reunirá sobre el escenario a intérpretes y creadores de diferentes agrupaciones: Tercer Espacio Colectivo, Colectivo Artístico Caudal, Colectivo Artístico FADA UNA y Cía. Tránsito, además de artistas independientes que se sumaron al proceso.
Todos ellos trabajaron bajo la dirección de Akoskin y García, quienes propusieron enfoques distintos pero complementarios: mientras la coreógrafa argentina enfatizó la integración entre prácticas somáticas y danza escénica, el coreógrafo mexicano apostó por la producción colectiva y el intercambio de saberes que vincula a los circuitos de danza de Paraguay y México.
La propuesta culminará con la función del martes, pero también prevé un cierre reflexivo: el miércoles 20 de agosto a las 19:00 horas se llevará a cabo un conversatorio en Espacio E para los integrantes de la residencia, centrado en los procesos creativos y la producción escénica.

La Residencia de Creación Caudal es impulsada por Tercer Espacio Colectivo y Colectivo Artístico Caudal, con el apoyo del programa IBERESCENA en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, así como de los Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción (FOCMA), Espacio E, la Universidad Nacional de Asunción y la Evolución Academia de Danza. La colaboración de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay hizo posible la alianza con Iberescena.
El público está invitado a ser parte de esta experiencia que celebra la creación colectiva, el intercambio artístico y la expansión de la danza contemporánea en Paraguay.