Reconocido mundialmente por sus guaranias inmortales como “Recuerdo de Ypacaraí” y “Mis noches sin ti”, Ortiz dejó un legado que trasciende fronteras y que hoy vuelve a cobrar vida a través de imágenes, afiches y artículos periodísticos que recorren los momentos más significativos de su trayectoria artística.
Lea más: Residencia de creación “Caudal” presentará su muestra escénica en Espacio E
El acto de inauguración se desarrolló en el hall del Cabildo, con la presencia del director general del CCR, Aníbal Saucedo Rodas, y Esperanza Ortiz, hija del compositor y responsable de la fundación que preserva y difunde la obra de su padre.

Durante la apertura, Saucedo Rodas subrayó el valor del legado de Ortiz como una pieza esencial para afianzar la memoria colectiva y la identidad cultural del pueblo paraguayo. “Recordar a Demetrio Ortiz forma parte del alma de nuestro pueblo”, expresó con énfasis, señalando también la vigencia de su obra teatral “Anivena karai kuera”, a la que calificó como “un grito de pacificación y de amor”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, Esperanza Ortiz destacó el compromiso constante del Cabildo en apoyar las iniciativas que buscan mantener viva la memoria de su padre. “Hace cincuenta años tuvimos que despedirnos físicamente de Demetrio, pero jamás apartar su recuerdo de nuestro corazón”, señaló con emoción.

El homenaje contó además con un momento musical a cargo de integrantes de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, bajo la dirección del maestro Gabriel Graziani, con la participación de la soprano Aldana Salinas. La interpretación de “Recuerdo de Ypacaraí” despertó una profunda emoción en los asistentes, reafirmando la vigencia y la universalidad de la obra de Ortiz.
La muestra permanecerá abierta al público durante todo el mes de agosto. Los visitantes podrán acercarse de lunes a viernes, de 7:00 a 19:00, y los fines de semana de 9:00 a 17:00, para recorrer este espacio de memoria y reencuentro con una de las figuras más emblemáticas de la música paraguaya.