Festivales de danza contemporánea Syry y Crear en Libertad abren convocatorias

Una de las puestas presentadas en una edición anterior de Syry.
Una de las puestas presentadas en una edición anterior de Syry.Dani Gonzalez

En Paraguay, la danza y las artes escénicas contemporáneas celebran un nuevo impulso con la apertura de dos convocatorias habituales que buscan dar visibilidad a artistas, compañías y colectivos.

Tanto el Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas, que este año llega a su sexta edición, como el festival Crear en Libertad 2025, renuevan su compromiso de abrir plataformas de creación y encuentro en el país.

Lea más: Friggi: “Yo soy yo” o el viaje hacia una identidad sin máscaras

Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas VI – Asunción Danza XVIII se celebrará del 15 al 20 de septiembre en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón, con actividades presenciales y también en formato digital.

La organización recibirá postulaciones hasta el 31 de agosto de 2025 para dos espacios: la Muestra Jóvenes Talentos, pensada para creadores emergentes, cuyas obras seleccionadas contarán con un caché como incentivo a la creación; y el ciclo online Todos Podemos Bailar, que funcionará como una vitrina digital para propuestas breves y experimentales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Las bases y el formulario de inscripción están disponibles en la biografía de la cuenta oficial de Instagram @syryfestivaldeartesescenicas, y las consultas pueden enviarse al correo syryfiaec@gmail.com. El festival cuenta con el apoyo de @cultura_py y @afutravelclub.

Por su parte, el festival Crear en Libertad ha anunciado la ampliación del plazo de sus convocatorias hasta el 21 de agosto a las 23:59.

En esta edición se recibirán propuestas de artistas, compañías y colectivos de danza contemporánea o interdisciplinaria en Paraguay, de entre los cuales se seleccionarán dos obras para integrar la programación oficial.

Una puesta presentada en Crear en Libertad.
Una puesta presentada en Crear en Libertad.

Además, el 6 de septiembre la Plaza de la Democracia se transformará en un gran escenario al aire libre con la iniciativa 300 Metros de Danza, que reunirá a academias, grupos, festivales y profesionales de distintos oficios vinculados a la danza, ofreciendo un espacio abierto a todas las disciplinas y ritmos.

La información completa y los formularios de inscripción están disponibles en la página web www.crearenlibertad.org y en el enlace de la biografía oficial del festival.

Ambas convocatorias ponen de relieve el dinamismo de la escena cultural paraguaya y la voluntad de estos festivales de seguir generando espacios de creación, circulación y comunidad en torno a la danza y las artes escénicas.