“Paraná Porã”: Un espectáculo binacional que une a Encarnación y Posadas en el Cine Teatro del Centro

La obra teatral “Paraná Porã”, escrita por la aclamada dramaturga argentina Maruja Bustamante, llega a la cartelera de Encarnación. Esta presentación tendrá lugar en el Cine Teatro del Centro, el primer y único teatro independiente de la ciudad. Las funciones se realizarán el sábado 9 de agosto a las 20:00 y el domingo 10 a las 19:00.

Una escena de "Paraná Porã".
Una escena de "Paraná Porã".

La dirección de la obra está a cargo de Inés Genesini, una joven directora de Posadas, Argentina. El elenco lo conforman las talentosas actrices Katia Acosta (de Encarnación) y Daniela López Giménez (de Posadas), quienes dan vida a la Gringa y la Polaca.

Lea más: Doce autores exploran el impacto de la inteligencia artificial en la obra colectiva “Conciencia Digital”

Estas dos mujeres, extrañas entre sí pero unidas por un pasado en común, navegan por el río Paraná intentando sobrevivir en un mundo postapocalíptico causado por el cambio climático.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2313

“Paraná Porã” es un proyecto de coproducción binacional, desarrollado y ejecutado por artistas de Encarnación, Paraguay, y Posadas, Argentina, en partes iguales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Esta colaboración se considera clave, ya que ambas ciudades comparten el territorio del río Paraná, una cultura y costumbres similares, así como una histórica cooperación entre sus habitantes. Además, un 90% del equipo técnico y artístico de la obra está conformado por mujeres, lo que le da un enfoque único al proyecto.

La producción cuenta con el apoyo de IBERESCENA a través de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay. Este respaldo permitirá a la obra realizar una temporada de 12 funciones en Encarnación, una gira nacional por Paraguay y una gira regional por la provincia de Misiones, Argentina, durante julio, agosto y septiembre de 2025.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2313

Las entradas anticipadas tienen un costo de G. 70.000 o 12.000 pesos argentinos. En boletería, el precio será de G. 100.000 o 15.000 pesos argentinos.

Enlace copiado