La muestra se desarrollará en las instalaciones del Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), ubicado en Juan de Salazar 310 c/ Av. Artigas, con acceso libre y gratuito. La exposición permanecerá abierta al público hasta el martes 19 de agosto, ofreciendo una oportunidad única para apreciar el talento de artistas nacionales y su vínculo con la memoria histórica del país.
Lea más: Cuando el ballet se narra con alma: el BCMM estrenó “La Cenicienta” de Marina Sánchez
Un puente entre el arte y la identidad
“Desde las raíces” no es una exposición tradicional. Más allá de las obras pictóricas, se trata de una reflexión colectiva sobre ocho puntos específicos del patrimonio histórico paraguayo, abordada a través de la técnica de la acuarela, un medio que, por su delicadeza y transparencia, dialoga de forma sutil con los conceptos de memoria y pertenencia.
El evento incluirá, además de la exhibición de acuarelas, la proyección de un documental especialmente producido para la ocasión y música en vivo, lo que convierte la inauguración en una experiencia artística multisensorial.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Para el artista Gabriel Brizuela Santomé, miembro del colectivo y uno de los responsables de la muestra, el evento representa una oportunidad de reafirmar el compromiso del arte con la sociedad.
“Medium Aquae muestra y demuestra con este evento los puntos de interés de su participación en el ámbito artístico como aporte sustancial del arte a la sociedad”, afirmó.

En ese sentido, subrayó el valor de la técnica elegida como punto de encuentro entre los participantes: “Una circunstancia relacionada al gusto o predilección hacia una técnica tan exquisita como la acuarela propició el encuentro de numerosos artistas”.
Brizuela Santomé también reflexionó sobre el rol del artista en la actualidad, destacando que el valor de una obra no se limita a su dimensión estética: “Ya no solo es el sentido estético de las propuestas el fin de un protagonismo que se convierte en responsabilidad social”, concluyó.
Una organización colectiva con espíritu patrimonial
La organización general del evento está a cargo de la arquitecta Ida de los Ríos y los artistas Monika Schuchardt y Gabriel Brizuela Santomé, quienes trabajaron en conjunto para convocar a una selección de artistas comprometidos con la valoración del patrimonio.
La curaduría, realizada por el arquitecto Carlos Sosa, ha permitido articular las obras bajo un mismo eje temático: el rescate de la identidad a través del arte. Cada pieza representa un sitio patrimonial distinto, reimaginado desde la visión y la técnica particular de cada expositor.
El talento detrás de las obras
La exposición reúne a 23 artistas con trayectorias diversas en el mundo de la arquitectura, las artes visuales y la docencia artística. Entre ellos se encuentran: Ani Moreno, Aníbal Maidana, Daniel Ayala, Elba Ferreira, Enrique Espínola, Eugenia Ortigoza, Félix Toranzos, Gabriel Brizuela Santomé, Ida De los Ríos, Isabel Fretes, Jorge Cardozo De Lamar, Jorge Ocampos, Jorge Ruiz Duarte, Leticia Casati, Marco Reynaldi, María Gloria Echauri, María Lyakhovitskaya, Mónica Pavez, Monika Schuchardt, Pedro Florentín Demestri, Roberto Noguer, William Paats y Yuki Hayashi.
Cada uno de ellos aporta no solo su técnica y visión, sino también su sensibilidad hacia la historia viva que habita en los espacios emblemáticos del país.
Cultura en movimiento
La exposición “Desde las raíces” forma parte de las actividades apoyadas por los Fondos de Cultura 2025 de la Secretaría Nacional, lo que subraya el compromiso institucional con la difusión del arte nacional y la protección del patrimonio tangible e intangible.
Este tipo de iniciativas refuerzan la idea de que la cultura es un vehículo para la construcción de ciudadanía y para el fortalecimiento de los vínculos comunitarios, a través del reconocimiento de aquello que compartimos como historia común.