Para la coreógrafa uruguaya Marina Sánchez resulta muy especial celebrar el estreno mundial de “La Cenicienta” con el Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción, ya que fue parte de la agrupación en el año 2002.
Lea más: Asunción cumple 488 años: así será el austero festejo ante la crisis municipal
“Es un país que me abrió las puertas en su momento y yo le tengo un gran cariño. Estoy feliz de poder volver”, expresó en una charla con ABC en medio de los ensayos.
Sánchez es coreógrafa residente del Ballet Nacional del Sodre y, como bailarina, también fue solista de dicha agrupación. Igualmente se desempeña como coach de escena para los programas televisivos Got Talent y La Voz Uruguay.
Para “La Cenicienta” se basó en la música del compositor Serguéi Prokófiev, realizada entre los años 1940 y 1944. “Es la clásica Cenicienta que conocemos de la película, hay partes que son del ballet como unas hadas del bosque. Pero está el zapatito, el carruaje, los ratoncitos”, explicó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Es un ballet para toda la familia, es un ballet fresco y una historia muy conocida”, agregó la coreógrafa. Detalló que la puesta presentará a unos 50 bailarines en escena, incluyendo un grupo de niños y la música cuenta con arreglos especiales del maestro Esteban Urtiaga.
Para Sánchez, el principal reto fue el tiempo para montar esta coreografía con bailarines a los que no conocía, en aproximadamente un mes de trabajo.
“Fue como descifrar en muy poco tiempo qué rol le podía quedar bien a cada uno. Se armó un elenco muy lindo y estoy muy contenta. La verdad es que ellos están trabajando durísimo y me recibieron divinamente, con muchas ganas de aprender, con muchas ganas de trabajar”, expresó
Los roles principales serán interpretados por Alejandra Acosta, Abel Rivarola, Sofía Schittner, Juan José Núñez, Cristina Báez y Federico Fleitas, además de todo el elenco del BCMM.
Miguel Bonnin, por su parte, destacó el mensaje que tiene la historia de “La Cenicienta” y también la posibilidad de poder estrenar una obra creada de “una manera muy moderna, muy creativa”.
“Nos encantan los ballets no convencionales, no repetir las mismas fórmulas de siempre, sino ir creando. Tomamos un clásico, hacemos una relectura y tenemos nuestra licencia poética”, añadió el director.

Bonnin reflexionó además acerca del éxito que tuvieron con la pasada temporada de “El lago de los cisnes”, esperando repetirlo con esta puesta que tendrá funciones los viernes a las 20:00 y los sábados y domingos a las 16:00 y 19:00, hasta el próximo 10 de agosto.
“Miles de personas quedaron sin poder entrar, daba para dos semanas más fácilmente”, expresó y recordó que la temporada tuvo una semana más que lo habitual. Señaló que en algún momento se plantearon extender las temporadas, pero el costo de cada presentación es muy elevado.
Marina Sánchez espera que al ver “La Cenicienta” el público se lleve esa satisfacción que da el teatro. “Que se puedan envolver de algo visual, que la coreografía los enamore (...) Uno va al teatro para olvidarse de los problemas y tener un momento diferente, que te eleve”, expresó.
“Que realmente puedan disfrutar, que salgan contentos, emocionados, felices”, acotó.
Las entradas se pueden adquirir al WhatsApp (0975) 555-209. Los precios van entre G. 50.000 y G. 54.500, dependiendo de la función.