Lanzan convocatoria nacional para financiar festivales, centros históricos y talentos emergentes

La Secretaría Nacional de Cultura presentó la segunda edición de la convocatoria “Fondos para la Cultura, el Turismo y la Artesanía – Atyguasu 2025”, una apuesta para fomentar el desarrollo cultural, dinamizar las economías locales y fortalecer la identidad paraguaya a través del arte, el turismo y la tradición.

Lanzamiento de la segunda edición de Atyguasu.
Lanzamiento de la segunda edición de Atyguasu.Maria Victoria

El impulso a la cultura como motor de desarrollo, cohesión y proyección territorial tomó protagonismo con el lanzamiento de la segunda edición de los Fondos Atyguasu. Esta convocatoria nacional está orientada a respaldar propuestas culturales que promuevan la gastronomía paraguaya, la artesanía local y las expresiones artísticas desde una mirada inclusiva, participativa y sostenible.

Lea más: Don Bosco Róga, cambiando vidas con la música

El acto oficial se llevó a cabo en el marco de la Feria Palmear, espacio que celebra la creatividad y la producción cultural del Paraguay. Allí, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, presentó la iniciativa destacando su impacto en todo el país.

“Hoy estamos reunidos entre varias instituciones de Estado para realizar el lanzamiento, en su segunda edición, de los Fondos Atyguasu, que tiene como objetivo fomentar los grandes festivales nacionales alrededor del país, los festivales emergentes y la revitalización de centros históricos a nivel nacional”, expresó. La ministra añadió además que el fondo busca “seguir impulsando a los grandes talentos nacionales y, sobre todo, potenciar la gran riqueza cultural desde todos los territorios del Paraguay”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2320

La convocatoria contempla el apoyo a diferentes tipos de proyectos. En primer lugar, se financiarán festivales y eventos culturales de impacto nacional que incluyan manifestaciones de las artes escénicas como el teatro, la danza, la música, la ópera, el circo y otras disciplinas vinculadas a la escena. Esta línea se alinea con la declaración del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, poniendo en valor la riqueza escénica de la región.

En segundo lugar, se impulsarán proyectos para la revitalización de centros históricos que promuevan encuentros ciudadanos mediante propuestas culturales, turísticas y gastronómicas.

Por último, se contempla el fortalecimiento de festivales emergentes, aquellos espacios nacientes que fomentan la identidad local, el turismo interno y las expresiones tradicionales, generando nuevos polos de creatividad en los departamentos del país.

Atyguasu no solo representa un impulso financiero para los gestores y creadoras del ámbito cultural, sino que se proyecta como un verdadero motor de desarrollo territorial. Genera empleo, activa las economías locales, promueve el turismo y refuerza los vínculos sociales mediante espacios de encuentro, creatividad e innovación.

Este fondo es posible gracias a un trabajo coordinado entre diversas instituciones del Gobierno Nacional, entre ellas la Secretaría Nacional de Cultura, la Secretaría Nacional de Turismo, el Instituto Paraguayo de Artesanía, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual y la Oficina de la Primera Dama. La postulación de proyectos será habilitada próximamente a través del portal oficial www.cultura.gov.py.

Con esta nueva edición de Atyguasu, el Paraguay reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema cultural, el respeto a las identidades locales y el desarrollo sostenible desde una perspectiva integradora.

Enlace copiado