El EXPYLAB —Laboratorio de Experiencias Inmersivas del Paraguay— lanza su convocatoria nacional para la edición 2025, dirigida a artistas, tecnólogos/as creativos/as y profesionales del ámbito audiovisual y cultural interesados en explorar lenguajes emergentes como la realidad extendida, la inteligencia artificial, la animación y otras formas de narrativas inmersivas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de agosto, a través del sitio oficial www.expy.com.py
Lea más: Danza, emoción y reencuentros en la gala del Buenos Aires Ballet en Paraguay
La quinta edición del EXPYLAB se celebrará del 27 de octubre al 8 de noviembre en la ciudad de Asunción. Durante dos semanas, los/as participantes seleccionados/as recibirán formación gratuita de alto nivel, a través de clases, mentorías personalizadas, laboratorios colaborativos y sesiones de pitch, orientadas a la creación interdisciplinaria e innovadora
Los perfiles buscados son multidisciplinarios, provenientes de campos como dirección, guion, producción, sonido, música, fotografía, programación, artes visuales, ilustración, artes escénicas, montaje o diseño. La iniciativa busca fomentar la hibridación de lenguajes y el trabajo colectivo, sin restricciones de edad ni trayectoria

Cada beca está valuada en 2.000 dólares estadounidenses y cubre la totalidad de los costos del programa. Además, para participantes provenientes del interior del país, EXPYLAB cubre los gastos de traslado y alojamiento durante toda la duración del laboratorio
Como cierre, EXPYLAB 2025 contará con una sesión de pitch donde se entregarán importantes premios. Entre ellos se encuentran una plaza en el laboratorio #NewMediaLab del festival #NarrarElFuturo en Bogotá gracias al Premio Fundación Itaú y #NarrarElFuturo; una residencia de un mes en Future Campus Ruhr UG en Essen, Alemania como parte del Premio Future Campus; una pasantía laboral remunerada en la empresa Realidad360° en Buenos Aires como parte del Premio Realidad360° Argentina.

También se entregarán tres becas de inglés otorgadas por el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) y dos becas de alemán ofrecidas por el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA). Estos son los premios confirmados hasta la fecha, aunque EXPYLAB continúa gestionando nuevas oportunidades para sus participantes
Creado en 2021, el EXPYLAB ya ha beneficiado a más de 70 artistas con becas completas, y ha otorgado residencias y pasantías internacionales a 13 creadores/as. Sus actividades han alcanzado a más de 3.000 personas en Asunción y otras regiones del país.

EXPYLAB 2025 es producido por EXPY E.A.S. en coproducción con la Alianza Francesa de Asunción y cuenta con el patrocinio de la Embajada de Francia en Paraguay, el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, la Fundación Itaú y los Fondos de Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
También recibe apoyo de la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (DINAPI), el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), la Secretaría Nacional de Políticas Lingüísticas (SPL), la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), el Instituto Cultural Paraguayo Alemán, el festival #NarrarElFuturo, Future Campus Ruhr UG, Janus Media S.A. y Realidad360° Argentina.