Ubicado en una casa histórica en la intersección de las calles Mcal. Estigarribia y Domingo Martínez de Irala, en pleno eje central de la ciudad, Areté Centro Cultural nace con la misión de fortalecer el sector cultural y fomentar la participación ciudadana, posicionándose como un referente tanto local como internacional.
Lea más: “Tovȏquinĵus. Gente del río”: una ventana al alma ancestral del Pilcomayo
El centro tiene como eje central la obra de Lucy Yegros, artista visual paraguaya reconocida por su exploración de materiales orgánicos, sus instalaciones rituales y su conexión con la memoria colectiva.
Su legado artístico vivo, que dialoga con las raíces culturales y la identidad del territorio, inspira la visión de Areté como “un espacio que trasciende lo expositivo, invitando al público a una experiencia sensorial y reflexiva”, según señala el comunicado del lugar.

Durante la jornada inaugural, visitantes de distintas edades recorrieron la sala permanente dedicada a Yegros, donde pudieron adentrarse en su universo creativo.
Además, se reafirmó el carácter místico y artesanal de Areguá como ciudad cultural, consolidando a Areté como un punto de encuentro para artistas, investigadores y amantes del arte.
El centro abre sus puertas al público todos los sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas, con entrada libre y gratuita, invitando a descubrir un espacio donde arte, identidad y comunidad se entrelazan.
Desde el centro resaltaron que la apertura se dio en parte gracias al apoyo de los Fondos de Cultura 2025 de la Secretaría Nacional de Cultura.