Bienal de Oralidad “Ñañohendu” llega a Encarnación con espectáculos y foro

La 1ª Bienal Internacional de Oralidad “Ñañohendu” sigue con sus actividades y llegará desde hoy a la ciudad de Encarnación, con narradores de España, Camerún, Chile, Argentina y Paraguay.

Boni Ofogo es uno de los narradores invitados de esta 1° Bienal Internacional de Oralidad "Ñañohendu".
Boni Ofogo es uno de los narradores invitados de esta 1° Bienal Internacional de Oralidad "Ñañohendu".

La agenda de la 1ª Bienal Internacional de Oralidad “Ñañohendu” sigue en la ciudad de Encarnación. Desde las 17:00, en el Cine Teatro del Centro (Villarrica c/ J. L. Mallorquín) se presentará el espectáculo “Cuentos para toda la familia”. El acceso será libre y gratuito.

Lea más: Homenajes y premio a la investigación en el Día del Cine y el Audiovisual Paraguayo

El mismo contará con la presencia de Paty Mix de Chile, Irene Lozza de Argentina, Boni Ofogo de Camerún/ España, además de los narradores locales.

Mañana lunes, los narradores también estarán en los colegios Divina Esperanza y Juan XXIII, ofreciendo un espectáculo para niños. Estas presentaciones se realizarán desde las 8:00.

En tanto, de 18:00 a 20:00, se llevará a cabo el Foro de Mediación Lectora y Narración Oral. El evento, también de acceso gratuito, será en la Universidad Autónoma de Encarnación (Padre Kreuser e/ Independencia Nacional).

Las inscripciones para el foro se pueden realizar a través de un enlace disponible en el Instagram @artesanasdelapalabra.

La 1ª Bienal Internacional de Oralidad es organizada por el colectivo de narradores Artesanas de la Palabra. Se inició el pasado 3 de julio y concluirá este martes en Asunción con el Encuentro “Aty Guasu de cuenteros y cuenteras”, a las 15:00, en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”.

Enlance copiado