“El lugar donde se ve” se plantea como una inmersión en la creación teatral desde una mirada simbólica y visual. El enfoque se centra en cómo la imagen, el símbolo y el uso del espacio se integran a la interpretación actoral, con el objetivo de profundizar en una construcción escénica coherente y con sentido.
Lea más: “Ñande impro”, una semana para reír y jugar a través de la improvisación teatral
A lo largo de cuatro encuentros de dos horas cada uno, los participantes trabajarán a partir del texto dramático y de su potencial visual, desarrollando herramientas para una interpretación más rica y auténtica.
El taller busca trascender la actuación convencional, aportando una mirada analítica y sensible hacia los múltiples niveles de comunicación que ofrece el teatro. “En el teatro contemporáneo, la imagen y el símbolo han dejado de ser simples adornos: son ahora parte del lenguaje central de la escena”, propone Mongelós. La propuesta también se inspira en pensamientos teóricos como los de Patrice Pavis, quien considera que la puesta en escena no solo interpreta un texto, sino lo concreta, lo ideologiza y multiplica sus lecturas posibles.
La iniciativa está pensada para intérpretes con experiencia previa, que deseen afinar su comprensión de los recursos no verbales y fortalecer su relación con el espacio y el cuerpo como elementos significantes.
Diego Mongelós es actor, director y docente de Actuación y Diseño Escénico. Ha trabajado como actor en obras como “Bodas de Sangre”, “El Principio de Arquímedes”, “Cine Splendid”, “Azul” y “La Habitación Blanca”. Como director ha estado al frente de reconocidas puestas como “Nerium Park”, “Hemingway” y “Verbo”, entre otras.
Las sesiones se desarrollarán los jueves del mes, desde el 10 de julio, de 19:00 a 21:00 horas, en “El Estudio” (Hernandarias y Humaitá). La inversión es de Gs. 300.000 hasta el 30 de junio y Gs. 350.000 desde julio. Los cupos son limitados.
Para más información e inscripciones, se puede contactar al WhatsApp (0972) 344-699 o acceder a la cuenta de Instagram @elestudiopy.