José Luis Ardissone: la comunidad cultural despide al actor, director y fundador del Arlequín Teatro

José Luis Ardissone, fundador del Arlequín Teatro, falleció ayer a los 84 años a raíz de complicaciones derivadas de una cirugía. La comunidad cultural destacó el gran legado del actor, director, dramaturgo y escenógrafo que por más de cinco décadas estuvo íntegramente dedicado al teatro.

José Luis Ardissone y Myriam Sienra en “El hijo de la novia”, uno de los grandes éxitos que tuvo la sala en los últimos años.
José Luis Ardissone y Myriam Sienra en “El hijo de la novia”, uno de los grandes éxitos que tuvo el Arlequín Teatro en la última década.Archivo, ABC Color

“José Luis, mi amigo, mi hermano en este transitar en el arte y en la vida”, expresó la actriz Margarita Irún, a través de sus redes sociales. Recordó que sus hijas Paola y Tania dieron sus primeros pasos en el Arlequín Teatro, que el pasado 3 de mayo cumplió 43 años de trayectoria.

Lea más: Falleció José Luis Ardissone, gran referente del teatro paraguayo

“Has dejado un gran legado, José, para toda esta nueva generación que crece y las que vendrán. Que todos, todos sepan verlo y agradecerlo”, añadió la también maestra y directora teatral.

José Luis Ardissone y Margarita Irún, en una de las tantas obras que compartieron.
José Luis Ardissone y Margarita Irún, en una de las tantas obras que compartieron.

Clotilde Cabral, en conversación con ABC, destacó que fue una persona “tan importante culturalmente para nuestro país”.

“Es una pérdida tremenda que tiene el país, todo el teatro paraguayo, todo lo que es la cultura, por todo lo que él dio, por todo su aporte, por toda su lucha, por todo lo que había hecho por el teatro, contra viento y marea con toda su familia”, expresó.

El Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) también lo despidió a través de sus redes sociales y lo destacó como un “maestro” y “socio fundador” de esta organización.

José Luis Ardissone con su libro de memorias en el hall de acceso al Arlequín Teatro, la sala que fundó hace 43 años.
José Luis Ardissone con su libro de memorias en el hall de acceso al Arlequín Teatro, la sala que fundó hace 43 años.

La Secretaría Nacional de Cultura, por su parte, lo recordó como una “figura del teatro paraguayo, que deja un legado imborrable en la cultura nacional”. Destacó además el rol que ha tenido el Arlequín Teatro, con su programa “Estudiantes al teatro”, para acercar a miles de jóvenes a mundo escénico.

“Ardissone construyó una carrera marcada por la excelencia artística y el compromiso con la memoria cultural. Supo dar voz en escena a grandes autores, dirigir piezas fundamentales del repertorio universal y nacional”, añade el comunicado publicado por la SNC.

José Luis Ardissone en un momento del unipersonal "Novecento", en el que interpretó al trompetista Tim Tooney.
José Luis Ardissone en un momento del unipersonal "Novecento", en el que interpretó al trompetista Tim Tooney.

Por su parte, el Centro Cultura de la República El Cabildo lo recordó como uno de sus Maestros del Arte, reconocimiento que recibió en el año 2008.

“Con más de medio siglo de fidelidad a las tablas y un expresivo libro que recoge y documenta sus memorias, el gran José Luis Ardissone ha coronado un camino consecuente tanto con el arte como con sus principios”, destacó la institución, a través de sus redes sociales.

El velatorio de José Luis Ardissone se realizará hasta las 15:00 de hoy en Parque Serenidad (Avda. España y Boquerón). Posteriormente, el cortejo partirá hacia la Parroquia San José Obrero (Senador Long c/ Lillo) donde se celebrará una misa de cuerpo presente a las 16:00.

Según comentó su familia, de acuerdo con la voluntad del actor y director teatral, sus restos serán cremados y sus cenizas se esparcirán en el cerro Caacupé.

Homenaje con funciones en el Arlequín Teatro

Marcela Gilabert, directora de la obra “Largo viaje de un día hacia la noche”, confirmó que siguen en pie las funciones previstas para este fin de semana en el Arlequín Teatro (Antequera c/ Teniente Fariña). “La mejor manera de homenajear a José Luis es en el escenario”, expresó.

José Luis Ardissone, en el escenario del Arlequín Teatro, tras el estreno de "Largo viaje de un día hacia la noche". La obra se presentará este fin de semana en su homenaje.
José Luis Ardissone, en el escenario del Arlequín Teatro, tras el estreno de "Largo viaje de un día hacia la noche". La obra se presentará este fin de semana en su homenaje.

La obra, basada en el texto original de Eugene O’Neill, fue estrenada el pasado 3 de mayo para celebrar el aniversario de dicha sala teatral. La puesta cuenta con las actuaciones de Carmen Briano, Gustavo Ilutovich, Rayam Mussi, Carlos Fernández y Tainá Lipinski.

Las funciones serán hoy y mañana a las 20:30 y el domingo a las 19:30. Las entradas cuestan G. 100.000 y 2 por G. 180.000. Las mismas se pueden adquirir anticipadamente al (0992) 442-152.

Enlance copiado