El taller ofrecerá herramientas de reflexión para la práctica curatorial con el objetivo de formar y estimular el desarrollo de nuevos agentes, que ejerzan prácticas curatoriales en la escena local.
Lea más: Úrsula Corberó, enamorada del cine de autor por “El Jockey”: “Llamadme, estoy disponible”
El curso “El nombre del mundo es... Redefiniciones de las prácticas curatoriales” se inscribe dentro del marco de redefiniciones curatoriales contemporáneas, un campo en constante transformación.
El programa propondrá un recorrido reflexivo y sensible por distintos momentos de la práctica curatorial, desde la investigación hasta la exhibición, pasando por la colección, la conservación y la interpretación, a través del diálogo con textos literarios y ensayísticos de autores como Stanislaw Lem, Virginia Wolf, Clarice Lispector y Susan Sontag.
El mismo se desarrollará del 3 al 7 de junio en el Centro Cultural España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary) y del 10 al 14 de junio en la Fundación Migliorisi (Grabadores del Cabichuí esq. Cañada), de 18:00 a 20:00.
El programa es una propuesta de Fundación Migliorisi / Colecciones de Arte, que se desarrolla a través de ACERCA (Programa de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural) de la Cooperación Española.
Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://shorturl.at/v5yHD