“Los museos se muestran” tendrá este sábado su séptima edición, como un anticipo a la celebración del Día Internacional de los Museos, que se conmemora este domingo 18 de mayo. De 10:00 a 22:00, en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera c/ Tacuary), se podrá observar la exposición conjunta de piezas de 40 museos públicos y privados de todo el país.
Lea más: Museo Casa de la Independencia exhibe intervenciones temporales a sus visitantes
La dirección curatorial de esta muestra está a cargo de Lic. Luis Ocampos y la Lic. Leticia Alvarenga. En esta edición, la actividad se adhiere al lema propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM): “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.
El evento, organizado por la Asociación Noche de los Museos-Paraguay, estará acompañado por una programación complementaria que incluye una Feria de Coleccionistas, que se realizará sobre la calle Tacuary, desde las 15:00, con propuestas gastronómicas y la musicalización de Il Ragazzo.
“Esta iniciativa busca promover el uso de la calle como espacio ciudadano, fortaleciendo la visión de los museos y centros culturales como lugares de encuentro, diálogo y disfrute colectivo”, expresaron los organizadores.
Entre los museos que participan de esta edición se encuentran la Casa de la Integración del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Centro Histórico Aristócrata, el Museo de la Fundación Demetrio Ortiz, el Museo de la Cámara Fotográfica del ITSI, el Museo Ferroviario de la Estación Central de Asunción y el Museo del Automóvil Club de Vehículos Antiguos del Paraguay y el Touring y Automóvil Club Paraguayo.
También se podrán encontrar objetos del Museo Eclesiástico San Rafael de Itauguá, el Museo de los caídos de Ytororó, los Museos Fernheim, el Museo Histórico de la Colonia Neuland, el Museo Itaipú Tierra Guaraní, el Museo de los Inmigrantes y Casa de la Cultura de Bella Vista y el Museo de la Compañía Luz y Fuerza S.A.
La exposición abrirá sus puertas a las 10:00 y, desde las 10:30, los visitantes podrán disfrutar de una presentación musical a cargo de los alumnos de la FADA. A las 11:00 será el acto inaugural y a las 11:15 habrá una visita de la exposición con los curadores.
Actividades complementarias
La agenda de actividades complementarias comenzará a las 11:00 en el patio con Croquiseros Urbanos, una “exhibición de bocetos del CCEJS”, a cargo de la Arq. Rosa Solalinde. A las 13:00, en la biblioteca, se realizará la charla “En consonancia con el progreso”, a cargo del Walter Furler.
“La gestión de los museos y colecciones etnográficas de etnias del Paraguay en museos europeos” será el tema de la charla que ofrecerá la Prof. MSc. Luz Ayala Urbieta, a partir de las 13:30 en la biblioteca.
A las 14:00, Arnaldo Cabral disertará acerca de “La historia de la batería y su impacto cultural”; mientras que a las 14:30 habrá un panel acerca de “Comunicación desde espacios culturales locales. Criterios y consideraciones”, con la participación de Ángel Barreto, Elías Cantero y Majo Fiorio.
A las 15:30 se realizará la charla “Apuntes para la comunicación de los museos y comunidades del Paraguay”, a cargo de Eduardo Quintana. Posteriormente, Juan Pistilli ofrecerá, a las 16:00, la charla “85 años de Hugo Pistilli: poeta del metal. Un breve recorrido en los distintos periodos de sus obras en más de 30 años de trayectoria”.

“Una introducción a la actividad del coleccionismo en la era digital”, es la charla que ofrecerá José Edgar Giménez Franco a las 17:00. Seguidamente, a las 17:30, la Msc. Arq. Stella Isabel González de Olmedo disertará acerca de la “Propuesta de declaración de paisaje cultural evolutivo para la salvaguarda del patrimonio cultural y natural de la Ciudad de Fuerte Olimpo, Paraguay”.
La Dra. Esperanza Ortiz hablará, a las 18:00, acerca de la “Historia de Recuerdo de Ypacaraí, la guarania más grabada del mundo”. Luego, a las 18:30, Tatiana Genovese presentará la historia de la Hilandería Genovese, ubicada en la antigua zona industrial de Asunción.
“Diálogo entre la ceremonia de té Zen y el Museo del Futuro” es la charla que ofrecerá Victor Hung a las 19:00. Seguidamente, a las 19:30, se hará el panel “¿Nos vemos en el museo? Hacia un territorio colectivo", con Laura Mesa, Aleix Jiménez y Verónica Ferreira.
En el Museo Josefina Plá y Julián de la Herrería, a las 15:00 y a las 17:00, habrá un espectáculo de cuenta cuentos de Josefina Plá, a cargo de Laura Ferreira. En tanto, a las 16:00 y 18:00, se realizarán visitas guiadas con Lía Colombino.
