Con entrega de reconocimiento a Alcibiades González Delvalle, inauguran Centro Cultural Staudt

El Centro Cultural Staudt, que será un espacio abierto para la ciudadanía y donde también funcionará la oficina de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), fue inaugurado hoy con presencia de varias autoridades. La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, contó que la inversión fue privada y realizada por la familia Zuccolillo. Por el Día del Libro contó que durante la inauguración entregarán un reconocimiento a Alcibiades González Delvalle.

Casa Straudt, donde ahora funcionará un centro cultural y las oficinas de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Casa Straudt, donde ahora funcionará un centro cultural y las oficinas de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).Gentileza

Cargando...

El Centro Cultural Staudt, inaugurado hoy, va a ser un espacio dinámico, con actividades culturales, con un calendario y una programación específica, brindando a la ciudadanía una oportunidad a través de convocatorias abiertas para que la propia ciudadanía pueda generar actividades de manera gratuita, aseguró la ministra Adriana Ortiz.

“Lanzamiento de libros, ferias, conciertos, talleres de creación literaria, o cualquier otro tipo de taller, ensayos de danza, y también de teatro. Queremos que sea un espacio que viva, que vibre y que por supuesto, nosotros, como Secretaría Nacional de Cultura (SNC), órgano rector de la política cultural del Paraguay y también que llevamos al frente la ley nacional de protección al patrimonio cultural material e inmaterial del Paraguay, también ponemos nuestro grano de arena revitalizando un palacete en el casco histórico de Asunción”, aseveró.

Contó que desde hace un año el espacio se refaccionó totalmente y ahora están mudando las oficinas de la SNC que funcionarán en los pisos superiores.

“Teníamos tres sedes que estábamos alquilando, acá también en el centro, y ahora unificamos y nos mudamos al palacete Staudt, entonces es una manera de estar cerca de la gente, y aparte brindar un espacio a la ciudadanía para la apertura de un centro cultural”, refirió.

Casa Straudt, donde ahora funcionará un centro cultural y las oficinas de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Casa Straudt, donde ahora funcionará un centro cultural y las oficinas de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Nuevo sitio forma parte de plan nacional

La ministra de Cultura destacó que este nuevo sitio forma parte del gran plan nacional de la construcción de los 500 años de Asunción y se enmarca dentro de los ejes de revitalización del centro histórico de la capital.

“Dar también un mensaje a todas las instituciones públicas, que puedan habitar el centro histórico, que sean el centro histórico, oficinas del gobierno y poder generar espacios donde el patrimonio abre las puertas de vuelta para la ciudadanía”, destacó.

El origen del palacete Staudt se remonta a finales del siglo XIX, cuando las fracciones de terrenos sobre las que se asienta fueron adquiridas entre 1876 y 1879 por Adolfo Saguier, Juan Guanes y el Dr. Benjamín Aceval. Posteriormente, los lotes fueron unificados por Francisco Biblolini, quien impulsó las primeras edificaciones del predio.

A inicios del siglo XX, el sitio pasó a ser propiedad de la firma Staudt y Compañía, con sede en Buenos Aires, dedicada al rubro de la importación y representación de productos provenientes de Europa y América.

Casa Straudt, donde ahora funcionará un centro cultural y las oficinas de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Casa Straudt, donde ahora funcionará un centro cultural y las oficinas de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Inversión para restauración fue de la familia Zucolillo

En octubre de 1977, el edificio fue transferido a la firma Progreso - Ahorro y Préstamo para la Vivienda. Hacia mediados de la década del 80, la financiera cerró sus puertas y el edificio pasó a utilizarse de forma intermitente como sede de oficinas privadas o lugar de reuniones ejecutivas. Desde el año 2000, su ocupación fue esporádica y vinculada mayormente a fines administrativos o empresariales.

“La inversión fue privada, la familia Zuccolillo hizo la inversión, el palacete Staudt forma parte de la familia Zuccolillo, y nosotros hoy estamos utilizando el palacete Staudt para las oficinas de Cultura”, explicó.

Agregó que durante la ceremonia se realizará la entrega del premio Carlos Colombino a Alcibiades González Delvalle, galardón entregado a artistas por su trayectoria relevante e invaluable aporte a la cultura nacional y que en este caso es entregado en el marco del Día del Libro.

Asimismo, se hará entrega oficial de los Fondos de Cultura para el año 2025, que beneficiarán a un total de 105 proyectos seleccionados a través de convocatoria pública, con una inversión total de Gs. 2.000.000.000.

Los proyectos se distribuyen en las siguientes categorías:

  • Creadores del Arte (30 proyectos).
  • Patrimonio Cultural (25 proyectos).
  • Puntos de Cultura + Territorio (40 proyectos) y Movilidad (10 proyectos).
Casa Straudt, donde ahora funcionará un centro cultural y las oficinas de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Casa Straudt, donde ahora funcionará un centro cultural y las oficinas de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Entrega de fondos de cultura 2025

Agregó que además cuentan con el programa Tekorenda, de salvaguarda del patrimonio material, tiene que ver con la revitalización de centros, sitios y templos históricos alrededor del país, el cuan en la primera fase se intervendrán ocho sitios: San Buenaventura, Yaguarón, el templo Isla Umbú, San Atanacio de Ñeembucú, Ñandejara Guasú, de la ciudad de Piribebuy, y las estaciones de ferrocarril de Areguá, Ygytumi, y San Salvador, y del centro histórico de Asunción, la recova.

“Este año también ya tenemos el primer consejo de fomento del libro y la lectura, que es el Conalib, que reúne a todos los sectores del libro y tiene un presupuesto propio de G. 3.000.000.000 que van a ser para instalar programas itinerantes de fomento a la lectura, ferias internacionales para que los autores y las autoras del libro puedan viajar y representar al país, también ferias nacionales y también compras de libros para distribuir a zonas vulnerables del Paraguay”, afirmó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...