Cargando...
En “Mi grado es un peligro”, varias madres son convocadas por la profe Digna para abordar ciertas cuestiones que están pasando con los alumnos del grado que tiene a su cargo. En esta comedia, que originalmente fue estrenada en 2018 y volvió a escena el año pasado con algunos cambios, aparecen varias madres y una abuela con distintas personalidades.
Lea más: Celebrarán concierto a beneficio de Víctor Destéfano, exbaterista de Los Hobbies
La obra volvió a tener otras exitosas seis funciones en el Teatro Latino durante el mes de marzo y regresará a escena este 30 de abril. “Creo que superamos todas las expectativas en la temporada que pasó, de la que no hace un mes, tuvimos muchísima recepción de la gente”, señaló Maco Cacavelos.
La actriz y autora afirmó que tras cada función preguntaban quiénes iban por primera vez, por segunda o por tercera vez. “El 98 por ciento de las personas había visto por primera vez la obra. Hay muchísimo público al cual todavía podemos y queremos llegar”, agregó.
Para esta nueva temporada introdujeron algunos cambios al elenco integrado por Diana Frutos, Belén Delpino, Karina Otazu, Natalia Nebbia y Cacavelos. La actriz y comediante Maricha Olitte se sumará en el rol de la Abuela Yoli, mientras que Elenita Aquino será la responsable de interpretar a Yesenia.
“Algo que nos hace sentir superorgullosos a todo el equipo de Mi grado es un peligro, que es que la gente se está amigando con el teatro. Gente que nunca se fue al teatro se está empezando a ir y dicen ‘había sido da gusto irse al teatro’. Y eso para nosotros es un logro inmenso”, comentó Diana Frutos.

Destacó además que en la última función la sala estuvo repleta de público y subrayó la importancia de que esto esté ocurriendo en Paraguay, con una obra que tiene actrices paraguayas y autoras locales. “Es una felicidad absoluta”, acotó la actriz y abogó por poder recorrer distintas ciudades del país con esta puesta.
El director Henry Fornerón señaló que este proyecto le devolvió la fe en el teatro. “‘Mi grado es un peligro’ representa hoy muchísima satisfacción y, sobre todas las cosas, me demostró y me demostré a mí mismo que sí es posible vivir haciendo teatro. Que el público está sediento, está necesitando, quiere y va a venir al teatro siempre que haya una buena propuesta, una buena producción, un buen elenco, un buen libreto”, expresó.
Maricha Olitte comentó que estaba en contacto con Frutos para llevar adelante otro proyecto hasta que le llegó la propuesta para encarnar a la Abuela Yoli en la obra. “Por supuesto que dije sí. Ya trabajé con la mayoría de ellas y será un placer y un desafío muy grande también salir un poquito de ese mi personaje al que todos están acostumbrados y entrar a hacer locuras de humor, pero desde otro ángulo”.
La actriz asegura que va a “jugar muchísimo” y que está contenta con este desafío de interpretar a esta abuela muy divertida. “Hay muchas abuelas que conozco que son para llevarlas a escena e imitarlas, así que estoy muy contenta con este desafío”.

Por su parte, Elenita Aquino afirmó que “desde el vamos fue un súper desafío” incorporarse al elenco de “Mi grado es un peligro”. “Creo que dentro de lo que yo le puedo aportar a Yesenia es esto popular que siempre pude ver dentro de la escuela, el colegio, con mis amistades. Un poco la vivencia de esta popularidad que tienen las cantineras dentro de la vida cotidiana”, expresó.
Añadió que el desafío está en el ritmo que tiene la comedia, poder estar entrando en el momento que tiene que ser para generar la risa del público. “Es un desafío súper grande y una oportunidad enorme”, remarcó.
Las nuevas funciones serán el miércoles 30 de abril y jueves 1 de mayo a las 20:00 y el viernes 2 de mayo a las 21:00. Las entradas están a la venta en Ticketea, con precios desde G. 75.000.