Cargando...
Historia de un jabalí (o algo de Ricardo)
El Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834) presenta hoy la última función de la obra “Historia de un jabalí (o algo de Ricardo)”, escrita por el dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón, llevada a escena en Paraguay con la interpretación y dirección de Jorge Báez, esta vez tomando como escenario la Biblioteca Las Sinsombrero del Centro Cultural.
Lea más: Con dos conciertos, M4R & LSAN anticipan las canciones de su primer EP “Drink Pop”
La obra trata sobre un actor que es convocado para protagonizar Ricardo III de Shakespeare, un papel con el que ha soñado toda su vida. Sin embargo, a medida que se desarrollan los ensayos, el actor nota que el elenco, el equipo técnico y el director no están a su altura.
Aforo limitado por orden de llegada. Se entregará una entrada por persona, desde las 19:30. La función comenzará puntualmente a las 20:30.

Por rojo, por marica, por raro
El Grupo Teatral La Mirada presenta su primer estreno del 2025 “Por rojo, por marica, por raro”, del uruguayo Fernando Palle. La obra recrea los últimos días de Federico García Lorca y rescata, acompañado de las protagonistas de sus obras Yerma, La Zapatera prodigiosa, y Mariana Pineda, su pensamiento, su dramaturgia y su poesía.
Actúan Katty Pacuá, Arturo Arellano, Elena Aquino y Valentina Arancedo. Dirige Héctor Silva. Las funciones son el viernes 21 y sábado 22 a las 21:00 y el domingo 23 a las 20:00, en Sala La Correa (Gral. Díaz casi Don Bosco). Entradas a G. 50.000. Más información y reservas al (0991) 166694.

La isla
La obra “La Isla, territorialización de En alta mar”, de Slawomir Mrozek, llega para desafiar al público con una historia donde la supervivencia y la lucha por el poder se combinan en una atmósfera de comedia y drama absurdo. Tres hombres, Chacho, Fabri y Justino, se encuentran en medio de un Chaco incendiado, atrapados por las circunstancias extremas de un naufragio. Frente a la escasez, deben decidir quién se sacrificará para alimentar al grupo.
Actúan Rubén Zapattini, Luis Gutiérrez, Fredy Gonzales y Víctor Sosa. La dirección está a cargo del último. Las funciones son los días 20, 21 y 22 de febrero, a las 20:30, en Casa Karaku (Montevideo 1025 casi Maduvirá). Entradas a G. 30.000. Reservas al (0961) 603490.

Viudo por error
Sigue en cartelera la comedia “Viudo por error”, dirigida por Hugo Robles. La misma tendrá funciones hoy a las 21:00 y el domingo a las 20:00, en el Teatro Latino (Teniente Fariña casi Iturbe). Hay una promoción de entradas a dos por G. 150.000, en venta por Ticketea.
Esta historia presenta las desventuras de un recién casado que, tras enviudar, se enfrenta a una serie de enredos con personajes desopilantes: una suegra metiche, un exnovio oportunista, una abogada enamorada, un ángel guardián muy particular y un misterioso amigo del pasado.
Actúan Gustavo Cabaña, Maricha Olitte, José Ayala, Clara Franco, Walter Evers, Rossana Bellassai, Leticia Sosa y Joaquín Díaz Sacco.

Besos, besitos y juguetes
“Besitos, besitos y juguetes”, el unipersonal de Manu Alviso, tendrá una función hoy a las 20:30 en la Sala Piloto (Simón de Bolívar 868).
La puesta forma parte del ciclo de biodramas y secuestros “La obsesión”, dirigido por David Amado, del grupo La Posdramática. Las entradas se pueden conseguir a través del Instagram @salapiloto.
Esta obra se trata de “un recorrido escénico documental por el acervo de archivos, objetos y memorias de un señor de 44 años que está obsesionado con el color rosado, los juguetes, las fuerzas militares y su niño trolo que le sigue como una sombra”, explica la sinopsis.