“Por rojo, por marica y por raro”, la obra teatral que destaca la vida y obra de García Lorca

Textos de Federico García Lorca y fragmentos de sus obras fueron compilados por el dramaturgo uruguayo Fernando Palle en la obra “Por rojo, por marica y por raro”, que recrea los últimos días del poeta español. Bajo la dirección de Héctor Silva, la obra subirá a escena este viernes y tendrá tres únicas funciones en la sala La Correa.

Arturo Arellano, Valentina Arancedo, Elena Aquino y Katty Pacuá integran el elenco de la obra "Por rojo, por marica, por raro" que debutará en la sala La Correa.
Arturo Arellano, Valentina Arancedo, Elena Aquino y Katty Pacuá integran el elenco de la obra "Por rojo, por marica, por raro" que debutará en la sala La Correa.gentileza

Cargando...

Durante un festival de teatro en Uruguay, Héctor Silva se encontró con la obra teatral “Por rojo, por marica, por raro”. “La veo y, bueno, me interesó de tal manera que lo contacté al autor y me cedieron los derechos sin ningún problema”, detalló a ABC el reconocido actor, director y docente.

Lea más: Ethan Hawke en Berlín: “Cuando priorizamos el dinero, lo que obtenemos es arte genérico”

La obra, que este viernes 21 tendrá su estreno en la sala La Correa, reunirá a un elenco conformado por Katty Pacuá, Arturo Arellano, Elena Aquino y Valentina Arancedo. “Puse énfasis en mezclar generaciones porque nosotros en algún momento nos vamos a ir y creo que hay que empezar a darle espacio a los jóvenes”, añadió Silva.

Sostuvo que juntar a dos figuras emergentes como Elena Aquino y Valentina Arancedo, con otros dos intérpretes consagrados de la escena local como Katty Pacuá y Arturo Arellano “ha generado una conjunción que dio un muy buen resultado”.

Con respecto a la temática de la obra, Silva señaló que se habla mucho de la obra de Federico García Lorca, de su producción literaria, pero “muy poco se habla de él, como persona, como ser humano”. Añadió que justamente el título de la obra proviene del titular de un diario de la época en el que se informaba la detención del autor de “Bodas de sangre” y “La casa de Bernarda Alba”, ocurrida en el año 1936.

Retrato del célebre poeta y dramaturgo español Federico García Lorca.
Retrato del célebre poeta y dramaturgo español Federico García Lorca.

El elenco viene trabajando hace un mes en esta puesta, que recrea los últimos días de la vida de Federico García Lorca, rescatando su pensamiento, su dramaturgia y su poesía a través de textos escritos por el propio poeta y de personajes emblemáticos de su obra como Yerma, La Zapatera Prodigiosa y Mariana Pineda.

“La verdad es que literariamente está muy bien armada”, destacó Silva, señalando además que buscará llevar esta propuesta a los jóvenes con otras funciones, además de estas que presentarán en la sala La Correa.

La obra, a cargo del grupo La Mirada Teatro, se presentará este viernes y sábado a las 21:00 y el domingo a las 20:00. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y se pueden hacer reservas al (0991) 166-694.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...