Un día dedicado a la guarania en San Bernardino, con charla y presentación de libro

Hoy se llevará a cabo un evento cultural en el marco de la feria de libros que se desarrolla en San Bernardino. La actividad incluirá un conversatorio sobre la Guarania y la presentación del libro “Memorias de José Asunción Flores”.

Ejemplares del libro "Memorias de José Asunción Flores".
Ejemplares del libro "Memorias de José Asunción Flores".

Cargando...

El conversatorio iniciará a las 18:00 en el Museo Histórico Cultural de la Casa Büttner, ubicado en Colonos Alemanes y Avda. Luis Vache, San Bernardino, Departamento de Cordillera. La intervención del periodista e investigador Antonio V. Pecci ofrecerá un recorrido visual sobre el nacimiento de la Guarania, su contexto histórico y social, y detalles biográficos de su creador, José Asunción Flores.

Lea más: Los Ojeda encanta ante un Teatro Municipal lleno y confirma que “todavía existe la emoción”

A continuación, la directora general de la Orquesta Sinfónica Nacional, María Victoria Sosa, abordará el aporte del compositor al desarrollo de la música nacional, apoyada en imágenes ilustrativas. Como cierre, el Ensamble Folclórico de la Sinfónica Nacional, junto a la cantante Cristina Bitiusca y otros integrantes del grupo, interpretará una selección de guaranias y de kyre’y.

El evento también permitirá al público disfrutar de una amplia oferta literaria de autores nacionales. Entre ellos, “Memorias de José Asunción Flores”, obra editada por Alcibiades González Delvalle y Antonio V. Pecci, quien firmará ejemplares para quienes deseen conocer los relatos de José Asunción Flores, escritos en Buenos Aires poco antes de su fallecimiento.

Guarania.
Reunión de la Unesco realizada el año pasado en Paraguay, cuando se declaró a la guarania Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La actividad se enmarca en las celebraciones del Centenario de la Guarania, género musical declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y que tuvo su primera ejecución pública en 1925 en el Hotel Cosmos de Asunción, actual Asunción Palace Hotel.

El acceso al evento es libre y gratuito. La organización está a cargo de la Librería Punto Divertido y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, la Orquesta Sinfónica Nacional, el Ateneo Cultural José A. Flores y la Sociedad de Escritores del Paraguay.

Para más información, contactar con Celeste Galeano al (0971) 503965.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...