Esta creación propone una revisión de los métodos convencionales en la arquitectura y sugiere un proceso de desaprendizaje que estimula la innovación y la reflexión profunda. Jiménez aspira a fomentar una conversación sobre los retos actuales de la disciplina y las nuevas oportunidades que surgen en su labor, con el objetivo de enriquecer el pensamiento arquitectónico.
Lea más: “Una sola primavera” llega este jueves a los cines con una historia paraguaya
En un extracto del resumen que presenta el autor en su libro nos dice: “La construcción del proyecto arquitectónico desde las circunstancias que le dan origen, requiere despojarse de una carga de preconceptos y prejuicios transmitidos académicamente y que cierran el camino hacia el descubrimiento de las esencias que han de definirlo, anclado a sus circunstancias específicas e irrepetibles”.
Este libro editado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, forma parte de la serie “Cuadernos de Arquitectura” que saldrá con el número 14, y tendrá una tirada de 700 ejemplares para esta primera edición.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El volumen se podrá adquirir en la perceptoría de la facultad a G. 65.000. Para más información se puede escribir al mail publicaciones@fada.una.py o al (0981) 574823.