La obra, basada en la espiritualidad y la vida de Santa Teresa de Ávila, se presentará en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile) acompañada por primera vez por una orquesta en vivo y contará además con la participación de los actores Margarita Irún, José Luis Ardissone, Pedro Acosta y Ana Ivanova. De la puesta también formará parte el coro de la Catedral de Asunción, Schola Cantorum, dirigido por Enrique Alfonso.
Lea más: El Buenos Aires Ballet vuela alto en Asunción
Miguel Bonnin, director de la compañía, detalló que este espectáculo será el primero de los tres que tienen previstos para este 2022 a fin de celebrar las bodas de oro de la agrupación fundada primeramente en 1971 como Ballet Moderno Municipal, por María Retivoff; y en 1972 como Ballet Clásico Municipal, por Tala Ern de Retivoff.
La presentación de “Las Moradas de Teresa” involucra a unos 170 personas entre bailarines, músicos, actores, vestuarista, escenógrafo y productores. En el rol de Santa Teresa alternarán las bailarinas Maia Ayala, Sonia Soto, Giannina Fernández, Cristina Báez, Macarena Vallejo y Agustina Torres. En el rol de Cristo estarán Abel Rivarola, Ricardo Riveros y Juan José Núñez. También formarán parte del elenco las primeras figuras Pamela Giménez, Alejandra Acosta y Federico Fleitas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La puesta, desarrollada con la asesoría del Padre Casimiro Irala, está inspirada en “Las Moradas del Castillo Interior” y muestra a la hoy Doctora de la Iglesia e distintas etapas de su vida. La espiritualidad de la santa será representada a través de una actriz, una bailarina y una cantante.
Las funciones serán del 3 al 7 y del 10 al 12 de junio. Las entradas ya están a la venta en la Red UTS a G. 35.000, G. 55.000 y G. 60.000.
Libro, exposición de vestuarios y más
En el marco de la celebración de sus 50 años, el BCMM también prevé presentar el 2 de agosto el libro “Un ejército para Terpsícore. 50 años de trayectoria del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción”, a partir de una investigación realizada por la Dra. Patricia Bonnin y un equipo de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España.
También en dicho mes, en la Manzana de la Rivera, se realizará la inauguración de una exposición de escenografías y vestuarios, destacando el trabajo de artistas como Ricardo Migliorisi y Tessy Vasconcellos. La muestra se denominará “A telón abierto. 50 años de escenografía y vestuario del Ballet Clásico y Moderno Municipal”, con la curaduría de la diseñadora Florencia Soerensen y la Dra. Patricia Bonnin.
Igualmente para agosto está prevista la “Gala por los 50 años del Ballet Municipal”, con bailarines que pertenecieron a la compañía y hoy bailan en el exterior del país. En tanto, en octubre, el BCMM pondrá en escena “El lago de los cisnes”, con coreografía de Mario Galizzi y primeras figuras nacionales e invitados.