Cargando...
Una de ellas es la aplicación Guarani Ayvu, que permite acceder a 3.200 palabras con audio y sus traducciones en español e inglés, el alfabeto guaraní, recursos gramaticales, traducción de términos médicos, entre otros recursos en el teléfono celular o la tablet.
Justamente hoy a las 18:00, en el marco de la campaña “Rohayhu Che Ñe’ê”, se presentará la versión actualizada de esta APP, desarrollada a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría Nacional de Políticas Lingüísticas, el Instituto Superior de Lenguas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y las organizaciones GGG (Grupo de grabaciones en guaraní) y Populis Tech, esta última de Estados Unidos. La presentación se hará a través de la página de Facebook @splparaguay.
En tanto, el portal web www.misaguarani.com pone a disposición de los internautas una serie de canciones, oraciones, videos y podcasts religiosos en lengua guaraní. El sitio es coordinado, desde Santiago de Chile, por el sacerdote jesuita Alberto Luna.

La página, que celebra su segundo aniversario, presenta desde mayo pasado una nueva guía dominical bilingüe “Ñañembo’e oñondive”, con lecturas, peticiones, oraciones y celebraciones para cada domingo, en colaboración con Ediciones San Pablo.