20 de abril de 2025
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) emitió un comunicado tras conocerse el fallo de la justicia de Estados Unidos ordenando la restitución al Paraguay del “Manuscrito Hernandarias”, que data del siglo XVI y que había sido sustraído del Archivo Nacional. La institución detalló el proceso de investigación que se siguió para la recuperación del histórico documento.
“Embarcate”, la feria de los sábados en el Puerto de Asunción, tendrá hoy una edición especial desde las 18:00, con acceso libre y gratuito. En la capital hoy también se podrá disfrutar del chipa kavure y un concierto con los grupos de rock Salamandra y Pornostars.
El taller “Somos historia”, organizado conjuntamente por el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) y el Comité Paraguayo de Ciencias Históricas (CPHC) tendrá una nueva edición a partir del 23 de abril. “Feriados patrios, nuevas miradas” será la temática de esta cuarta edición.
Anoche se realizó la inauguración de la muestra “Testimonios”, una retrospectiva sobre la vida artística de Gloria del Paraguay, en el Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. República e/ Río Tebicuary y Río Manduvirá). La misma podrá ser visitada junto a los diferentes espacios que alberga este sitio, que estará abierto en Semana Santa.
Este martes 15 tendrá su segunda función la obra “Kurusu Rape”, el vía crucis en guaraní interpretado dancísticamente por el Ballet Clásico y Moderno Municipal, estrenado el pasado viernes ante un Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” repleto de un público que fue predispuesto al encuentro con esta puesta contemplativa, poderosa y que indudablemente lleva a la reflexión. La nueva función será a las 19:00 en el BCP.
Su trabajo tenaz y apasionado de muchas décadas deja marcas históricas en las ciencias sociales del país.