Falleció Ray Dolby, revolucionador del audio en el cine

NUEVA YORK. Ray Dolby, el inventor y fundador de Dolby Laboratories que cambió el audio del cine, murió en San Francisco a los 80 años, anunció hoy un vocero de su compañía.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2304

Dolby sufría de Alzheimer y en julio le habían diagnosticado una leucemia aguda.

“Hemos perdido un amigo, un mentor y un visionario”, dijo Kevin Teamen, el presidente y CEO de Dolby Labs.

La revolución del audio en el cine comenzó en 1946 cuando Dolby apenas tenía 16 años y experimentó su invento con un circuito de audio simple de un grabador de cinta Ampex, durante su primer empleo. Después, el joven Dolby estudió ingeniería en Stanford y consiguió un doctorado en Cambridge.

Al término de sus estudios, el joven Ray decidió iniciar su propio negocio e impulsó cambios en la forma de percibir los sonidos grabados en cintas magnéticas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La primera “compansore”, un dispositivo electrónico que reduce el ruido de fondo y el ruido de los pitidos, nació en 1965, cuando Dolby cruzó el océano para fundar los laboratorios Dolby en Inglaterra. Tres años después, la nueva versión del circuito -de tipo B Dolby- se incorporó al mercado y fue el inicio del camino hacia el éxito.

En 1976, Dolby regresó a los Estados Unidos y la compañía instaló definitivamente en San Francisco. Gracias a una patente registrada siete años antes, nació el sistema de sonido Dolby, que es la tecnología que ha dado un giro a los efectos del cine sonoro. En la práctica, se trataba de un sistema para mejorar el sonido de las películas, donde la banda sonora y los diálogos a menudo eran mezclados con mala calidad.

La primera película que utilizó el Dolby fue una obra maestra del cine: “La Naranja Mecánica” de Stanley Kubrick.

Enlace copiado