Las Cazadoras K-Pop, un fenómeno mundial

La película Las guerreras K-Pop ya es la más vista de la historia de Netflix mientras el tema Golden domina en las plataformas musicales, demostrando una vez más que Corea del Sur conquista a los jóvenes y un poco más en todo el mundo.

Las Cazadoras K-Pop, un fenómeno mundial.
Las Cazadoras K-Pop, un fenómeno mundial. Nora Cifuentes

No es casualidad que la película animada K-Pop Demon Hunters(o Las guerreras K-Pop) se haya convertido en un tsunami que arrasa en todos los espacios del arte y del espectáculo.

En este filme animado de Netflix en el que Rumi, Mira y Zoey, Jino, Gwi-ma y Hogmoon son protagonistas no solo se cuenta una historia sino que busca dejar un mensaje claro sobre la autenticidad a la generación Z y Alpha que sigue la ola imparable de la cultura coreana.

La banda sonora que acompaña las escenas baten récord en las listas musicales de todo el mundo y pasó a ser un himno generacional. Y en el centro de este fenómeno está Golden, la canción que condensa toda la esencia de la película, apunta un reportaje de EFE .

Las cazadoras de demonios. K-pop fenómeno mundial.
Las cazadoras de demonios. K-pop fenómeno mundial.

Potencia vocal

La potencia vocal es de Ejae, vocalista y productora, Audrey Nuna y Rei Ami. Las tres imprimen en su interpretación intensidad y emoción mientras lanzan un mensaje a los jóvenes para superar inseguridades, no temer a las adversidades y usar la poderosa arma de la autenticidad que se convierte en la mejor fuerza del ser humano.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La letra invita a las nuevas generaciones a brillar con luz propia, sin miedo.

¿Por qué es un fenómeno global?

Un reportaje de la agencia EFE asegura que a estas alturas es prácticamente imposible que no hayan oído hablar de K-Pop Demon Hunters. Estrenada en junio de 2025, se convertido en la película más vista en la historia de Netflix, con más de 236 millones de visualizaciones en poco más de dos meses. Pero, ¿por qué una película de animación, dirigida a un público infantil y juvenil, está dando tanto que hablar?

La clave no solo está en su calidad visual y en el éxito de sus canciones, sino en la ola coreana. Y es que en los últimos años el fenómeno del K-Pop, lejos de decaer, se consolidó a nivel global con 800 millones de seguidores, de los cuales un 45% pertenece a la Generación Z, según un estudio de MINISO.

La boy band del mismo estilo musical de la Cazadoras de Demonios, los Saja Boys.
La boy band del mismo estilo musical de la Cazadoras de Demonios, los Saja Boys.

Efectivamente, la conexión digital y las redes sociales amplificaron el tsunami de la música y las ficciones coreanas. Y si ya con Squid GameNetflix demostró el poder del país asiático y bandas como BTS, BLACKPINK o TWICE evidenciaron un fenómeno musical, ahora ambos se fusionan en K-Pop Demon Hunters.

La esencia coreana hecha cinta

Pero, ¿de qué trata Las guerreras K-Pop? La película sigue a Huntr/x, un grupo femenino de este género musical que, gracias al poder de sus voces y sus canciones, protegen a la humanidad de los demonios, como llevan haciendo sus antecesoras desde hace siglos, añade el artículo de EFE.

Sin embargo, en esta ocasión, para poder aprovecharse del poder de la música y dominar a la humanidad, sus adversarios deciden cambiar de estrategia y adoptan la forma de una boy banddel mismo estilo musical, los Saja Boys. Además, la trama aborda temas como la amistad o la identidad, mientras entremezcla el K-Pop y el mundo Idol con elementos tanto tradicionales como modernos de la cultura coreana.

Porque, en esta historia, “todos quieren ser amados y aceptados”, explicó Maggie Kang, creadora y codirectora de este fenómeno. “Creo que los miedos y el crecimiento de los personajes resonaron con el público. Me centré sobre todo en retratar con autenticidad la cultura y el sentimiento coreanos”, explicó Kang, para quien “la única manera de que la cultura coreana se difunda y gane popularidad mundialmente es mostrarse con confianza tal cual es”.

Era “dorada”

No obstante, si hay un elemento distintivo de esta historia, ese es la música. Y es que la banda sonora de la cinta está batiendo tantos o más récords como el filme en sí. Porque si la película está en todas partes, las canciones Golden, Your Idol, Soda Popy How It’s Done no dejan de sonar.

Así, la de K-Pop Demon Hunters es la primera BSO (banda sonora original de un K-drama) en tener cuatro canciones a la vez en el Top 10 del Billboard Hot 100, con Goldenen primer lugar. Este último detalle supone una hazaña hasta ahora inédita para una banda ficticia o un grupo femenino de K-Pop. Y es que Golden, que ya tiene cerca de 480 millones de reproducciones en Spotify (Huntr/x, la banda, tiene más de 48 millones de oyentes mensuales en dicha plataforma), se convirtió en una canción viral en redes sociales, versionada por artistas y usuarios y utilizada para bailes y retos en TikTok.

La banda surcoreana y fenómeno musical BTS. (archivo)
La banda surcoreana y fenómeno musical BTS. (archivo)

Una canción que, para Kang, “es emblemática, crucial para la película”. Y una canción, además, que algunos medios ya aventuran que podría competir en los Óscar, al igual que la propia cinta: “Nadie crea una película para ganar un premio, pero si logro reconocimiento de alguna manera, sería un gran y significativo honor”, dijo la directora.

Golden, de la banda sonora de K-Pop Demon Hunters, ya roza los 500 millones de reproducciones en Spotify.

La película, la más vista de la historia de Netflix, es una prueba más del éxito del K-Pop, género que ya cuenta con 800 millones de seguidores.

¿Habrá secuela?

Como dato curioso hay que decir que si bien es Netflix la principal beneficiada del éxito de la película, hay otra gran empresa detrás del fenómeno de estas guerreras musicales: Sony Pictures Animation, que invirtió alrededor de 100 millones de dólares para producir la cinta.

Sin embargo, Sony había vendido los derechos de distribución y explotación a Netflix bajo un acuerdo de “direct-to-platform”, algo que les garantizaba ciertos ingresos sin asumir los riesgos asociados a la taquilla tradicional.

(De izq. a der.) Las cantantes Nayeon, Jihyo, Tzuyu, Momo del grupo de música K-Pop Twice .
(De izq. a der.) Las cantantes Nayeon, Jihyo, Tzuyu, Momo del grupo de música K-Pop Twice .

De esta forma, Netflix pagó a Sony 120 millones de dólares, lo que les permitía recuperar los costes de producción de K-Pop Demon Huntersy tener un beneficio adicional de 20 millones de dólares. La plataforma de “streaming” se hizo a cambio con todos los derechos de la película, incluyendo distribución y los productos derivados.

Esto quiere decir que, aunque la película sea todo un éxito, Sony está por ahora lejos de capitalizarlo al mismo nivel que Netflix, a no ser que las negociaciones entre ambas compañías de cara a una posible secuela dejen en una mejor posición a la productora.

Las cazadoras de demonios. El K-pop es fenómeno mundial.
Las cazadoras de demonios. El K-pop es fenómeno mundial.

Una secuela sobre la que Kang ya se ha pronunciado, consciente de que “muchos fans están esperando”. Sin embargo, “aún no es oficial”. Eso sí, la inspiración ya existe: “tengo ideas: quiero mostrar una variedad de géneros de la música coreana, incluido el trot”.

Porque ante todo Maggie tiene claro su camino: “Seguiré fomentando el interés en la cultura tradicional coreana e intentaré reflejar la identidad coreana en obras creativas modernas”. Y es que a esa identidad en forma de ola artística aún le quedan demonios por cazar y trayectoria para rato, concluye el reportaje de Nora Cifuentes para la agencia EFE.