El anuncio marca la desaparición de señales que fueron la banda sonora de millones de vidas. MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dejarán de existir. Con ellos se va una era donde descubrir nueva música era un evento televisivo, un ritual frente a la pantalla esperando que apareciera el video de tu artista favorito. Estos canales no solo transmitían videoclips; forjaron identidades, dictaron modas y dieron forma a la memoria musical de las décadas de 1980 y 1990, convirtiéndose en un faro de la cultura contemporánea.
Mientras estos bastiones musicales se desvanecen, Paramount ha confirmado que el canal principal de MTV sobrevivirá, aunque su alma será otra. La señal que nació bajo el lema “Music Television” se alejará por completo de su ADN original para consolidarse como un canal de reality shows y entretenimiento. Programas como Naked Dating UK y Geordie Shore serán los nuevos protagonistas, una decisión que, si bien puede tener lógica comercial, representa una ruptura simbólica con el propósito que hizo de MTV un fenómeno global.
Lea más: Canciones en español para gritarle al mundo que estás enamorado
Las razones del silencio: “No son rentables”
La explicación detrás de esta drástica medida es tan pragmática como dolorosa para los nostálgicos: el dinero. En un comunicado oficial, Paramount fue tajante al señalar que los canales musicales “no están siendo especialmente rentables”. La compañía se encuentra en medio de un ajuste financiero severo, con la necesidad de recortar 500 millones de dólares de su presupuesto. En este nuevo escenario, los videoclips han perdido la batalla contra los reality shows en la guerra por la rentabilidad.
El legado que perdura y un futuro incierto
Desde su explosivo nacimiento, MTV revolucionó no solo la televisión, sino la industria musical en su totalidad. Ofreció un escenario visual para la música, transformando a los músicos en íconos globales y al videoclip en una nueva forma de arte. Fue la plataforma que catapultó a estrellas como Michael Jackson, Madonna y Nirvana, estableciendo un diálogo directo y constante con la juventud.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El cierre de sus canales musicales no es solo una decisión corporativa; es el reflejo de una transformación profunda en cómo consumimos cultura. La audiencia ha migrado, y el epicentro de la música ahora late en plataformas digitales como YouTube, Spotify y TikTok.
Aunque el canal principal de MTV continuará en la grilla, el fin de sus señales musicales cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura popular. Por ahora, Paramount Skydance Corporation no ha revelado si algo reemplazará el vacío dejado. Lo único claro es que la era de la “Music Television” ha terminado, dejando a millones con el recuerdo de un tiempo en que para ver el futuro de la música, solo había que encender el televisor.