“Cero Quejas”: una coproducción entre Paraguay y Argentina que busca reflexionar sobre el bienestar emocional

En noviembre comenzará el rodaje de “Cero Quejas”, una película con locaciones en Asunción y Buenos Aires, inspirada en el libro homónimo de la especialista en inteligencia emocional Silvia Gil, quien participa también como coguionista.

El equipo que llevará a la realidad la película “Cero Quejas”, en medio de la conferencia de prensa realizada para su presentación.
El equipo que llevará a la realidad la película “Cero Quejas”, en medio de la conferencia de prensa realizada para su presentación.Gentileza

El film, que combina drama y comedia con una mirada irónica sobre las quejas cotidianas, propone abordar la transformación emocional desde una perspectiva contemporánea. Según Silvia Gil, “la relevancia de ‘Cero Quejas’ radica en la necesidad de fortalecer la salud mental y el bienestar emocional en un mundo que atraviesa crisis múltiples, desde la pandemia hasta la polarización social”.

Lea más: El bosque de luces de Asunción sigue brillando: Aura Lumina continuará hasta noviembre

La autora sostiene que tanto el libro como la película “buscan alentar a las personas a cultivar la resiliencia y afrontar las adversidades con una mentalidad constructiva”, una temática que, asegura, está en sintonía con los desafíos actuales de la sociedad.

La autora Silvia Gil, en cuyo libro se inspira esta película.
La autora Silvia Gil, en cuyo libro se inspira esta película.

El proyecto está liderado por el productor y cineasta Daryus Carámbula, quien firmó junto a Gil un contrato con Universal Publishing para llevar la historia a la pantalla grande. Con equipos de trabajo en Buenos Aires y Asunción, la producción apuesta por una mirada binacional del relato.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El elenco estará encabezado por Gerardo Romano, acompañado por artistas de ambos países: Clyde Cowan, Marcela Iglesias, Calolo Rodríguez, Carmen Briano, Fabu Pop, Ronald Maluf, Luis Blanco, Diana Frutos, Javier Lacognata, China Padrón Rossi, Celina Fernández y Edgar Mora, entre otros.

La entrevista fue presentada en conferencia de prensa.
La entrevista fue presentada en conferencia de prensa.

Clyde Cowan, quien también coordina el equipo de guionistas, destacó que “este proyecto representa una oportunidad para visibilizar el talento paraguayo y fortalecer la cooperación entre ambos países”.

Por su parte, el actor paraguayo Ronald Maluf valoró la iniciativa como una propuesta que “potencia la presencia nacional en producciones internacionales y abre nuevas puertas al cine local”.

El rodaje se iniciará en noviembre y se extenderá durante cinco semanas. Las locaciones incluirán espacios urbanos y escenarios de realismo mágico y futurismo, con una propuesta visual que combina humor, reflexión y una estética contemporánea.